PASAPORTES
La Sección Consular de la Embajada de México en Francia tramita únicamente pasaportes ordinarios de alta seguridad y de protección consular. El trámite se lleva a cabo únicamente en la Sección Consular ubicada en París. Los Consulados Honorarios no reciben documentación para trámites de pasaporte.
¡No espere a que venza su pasaporte para renovarlo!
Toda vez que la demanda del trámite es muy alta y que algunos países establecen como requisito que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya el viaje, es recomendable sacar cita con 6 o más meses antes de su vencimiento.
PROCEDIMIENTO:
1. Informarse sobre los requisitos para tramitar el pasaporte requerido según sea el caso:
Los trámites de pasaporte se atienden con previa cita (una cita por persona) gestionada a través del sistema 'Mi Consulado' (ver calendario de apertura de citas Mi Consulado). Se sugiere leer la guía de 'Mi Consulado' para su uso adecuado. Los Consulados Honorarios no tramitan pasaportes.
REQUISITOS:
- Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación de cualquiera de los siguientes documentos en original:
- Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil, Oficina Consular o impresa por el interesado vía el portal gubernamental. En caso de registro extemporáneo del nacimiento, cuando éste se efectuó después de tres años de nacimiento, deberá presentar documentación adicional. Presione en este enlace para conocer qué documentos le serán requeridos.
- Certificado de nacionalidad mexicana,
- Declaratoria de nacionalidad mexicana; o
- Carta de naturalización.
- Identificación oficial original con uno de los siguientes documentos:
- Credencial para votar IFE o INE
- Cédula profesional
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Título universitario
- Credencial del INAPAM
- Certificados de estudios expedidos por la SEP (primaria, secundaria, preparatoria).
- Si no cuenta con alguno de estos documentos, los mexicanos residentes en Francia o Mónaco deberán presentar una de las siguientes identificaciones válidas y vigentes: “Titre de Séjour”, “Carte d’Identité” o pasaporte francés o monegasco siempre y cuando su(s) nombre(s) y apellidos sean iguales a los asentados en su acta de nacimiento mexicana.
En caso de no tener sus dos apellidos en su identificación francesa, podrá añadir el segundo apellido solicitando el “nom d’usage” ante la administración francesa. Para mayor información consulte las siguientes dos ligas:
- Nom d'usage d'une personne majeure: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1343
- Peut-on obtenir un passeport gratuitement?: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1709
- La fotografía se toma en la oficina consular como parte del trámite, por lo que no tiene costo. Será una fotografía de frente, a color, con fondo blanco, cabeza descubierta y sin prendas u objetos que cubran parcial o totalmente el rostro, incluidos lentes.
- Cubrir con tarjeta bancaria francesa (“Carte bleue”) el pago de derechos correspondiente en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos. Ver tarifas consulares.
TEMPORALIDAD DE LOS PASAPORTES:
En el caso de adultos, podrán solicitar pasaporte ordinario por tres, seis o diez años.
TIEMPO DE ENTREGA:
El pasaporte es entregado el mismo día por la tarde. Se destaca a su atención que se trabaja con equipo informático y nunca se está exento de alguna falla técnica por lo que se recomienda no obtener boletos de transporte antes de las 16:00hrs.
Nota: Todo expediente incompleto anula el trámite.
Los trámites de pasaporte se atienden con previa cita (una cita por persona) gestionada a través del sistema 'Mi Consulado' (ver calendario de apertura de citas Mi Consulado). Se sugiere leer la guía de 'Mi Consulado' para su uso adecuado. Los Consulados Honorarios no tramitan pasaportes.
REQUISITOS:
- Pasaporte actual original
- Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación de cualquiera de los siguientes documentos en original:
- Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil, Oficina Consular o impresa por el interesado vía el siguiente portal gubernamental. En caso de registro extemporáneo del nacimiento, cuando éste se efectuó después de tres años de nacimiento, deberá presentar documentación adicional. Presione en este enlace para conocer qué documentos le serán requeridos.
- Certificado de nacionalidad mexicana,
- Declaratoria de nacionalidad mexicana; o
- Carta de naturalización.
- Identificación oficial original con uno de los siguientes documentos:
- Credencial para votar IFE oINE
- Cédula profesional
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Título universitario
- Credencial del INAPAM
- Certificados de estudios expedidos por la SEP (primaria, secundaria, preparatoria).
- Si no cuenta con alguno de estos documentos, los mexicanos residentes en Francia o Mónaco deberán presentar una de las siguientes identificaciones válidas y vigentes: “Titre de Séjour”, “Carte d’Identité” o pasaporte francés o monegasco siempre y cuando su(s) nombre(s) y apellidos sean iguales a los asentados en su acta de nacimiento mexicana.
En caso de no tener sus dos apellidos en su identificación francesa, podrá añadir el segundo apellido solicitando el “nom d’usage” ante la administración francesa. Para mayor información consulte las siguientes dos ligas:
- Nom d'usage d'une personne majeure: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1343
- Peut-on obtenir un passeport gratuitement?: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1709
- La fotografía se toma en la oficina consular como parte del trámite, por lo que no tiene costo. Será una fotografía de frente, a color, con fondo blanco, cabeza descubierta y sin prendas u objetos que cubran parcial o totalmente el rostro, incluidos lentes.
- Cubrir el pago de derechos correspondiente en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos. Ver tarifas consulares.
TEMPORALIDAD DE LOS PASAPORTES:
En el caso de adultos, podrán solicitar pasaporte ordinario por tres, seis o diez años.
TIEMPO DE ENTREGA:
El pasaporte es entregado el mismo día por la tarde. Se destaca a su atención que se trabaja con equipo informático y nunca se está exento de alguna falla técnica por lo que se recomienda no obtener boletos de transporte antes de las 16:00hrs.
Nota: Todo expediente incompleto anula el trámite.
Los trámites de pasaporte se atienden con previa cita (una cita por persona) gestionada a través del sistema 'Mi Consulado' (ver calendario de apertura de citas Mi Consulado). Se sugiere leer la guía de 'Mi Consulado' para su uso adecuado. Los Consulados Honorarios no tramitan pasaportes.
Nota: El día de la cita los menores de edad deben estar acompañados por quienes ejerzan la patria potestad (padre y madre) o tutela jurídica. Si uno de los padres no se encuentra en el país deberán tramitar la autorización con el permiso a distancia (OP7) en cualquiera de las delegaciones de la SRE en México, o en alguna representación en el extranjero. De lo contrario, la presencia de los dos padres será obligatoria.
REQUISITOS:
Los 4 documentos siguientes se deben presentar en original acompañados también de una fotocopia.
- Acreditar la nacionalidad mexicana, mediante la presentación del acta de nacimiento certificada por el Registro Civil, Oficina Consular o impresa por el interesado vía el siguiente portal gubernamental.
- Identificación oficial original con uno de los siguientes documentos:
- Para menores de 7 años: constancia del pediatra o de la escuela con fotografía pegada reciente y cancelada con sello del pediatra o sello oficial de la institución, nombre del menor tal como aparece en el acta de nacimiento mexicana y traducción libre al español si la constancia está en otro idioma (ver ejemplo);
- Para mayores de 7 años pero menores de 18 años: constancia de estudios con fotografía pegada reciente y cancelada con sello oficial de la institución, nombre del menor tal como aparece en el acta de nacimiento mexicana y traducción libre al español si la constancia está en otro idioma (ver ejemplo);
- Certificados de estudios expedidos por la SEP (primaria, secundaria, preparatoria).
- Si no cuenta con alguno de estos documentos, los mexicanos residentes en Francia o Mónaco deberán presentar una de las siguientes identificaciones válidas y vigentes: “Titre de Séjour”, “Carte d’Identité” o pasaporte francés o monegasco siempre y cuando su(s) nombre(s) y apellidos sean iguales a los asentados en su acta de nacimiento mexicana.
En caso de no tener sus dos apellidos en su identificación francesa, podrá añadir el segundo apellido solicitando el “nom d’usage” ante la administración francesa. Para mayor información consulte las siguientes dos ligas:
- Nom d'usage d'une personne majeure: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1343
- Peut-on obtenir un passeport gratuitement?: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1709
- Identificación de cada padre. Comparecencia de ambos padres, quien ejerza patria potestad o tutela presentando original de alguno de los siguientes documentos vigentes oficiales con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad y filiación de la persona menor de edad:
- Pasaporte mexicano vigente del padre o madre mexicano(a)
- Pasaporte extranjero vigente del padre o madre extranjero(a)
- Carnet Nacional de Identidad francesa del padre o madre extranjero(a)
- Credencial para votar IFE o INE del padre o madre mexicano(a)
- Cédula profesional mexicana
- La fotografía se toma en la oficina consular como parte del trámite, por lo que no tiene costo. Será una fotografía de frente, a color, con fondo blanco, cabeza descubierta y sin prendas u objetos que cubran parcial o totalmente el rostro, incluidos lentes.
- Cubrir con tarjeta bancaria francesa (“Carte bleue”) el pago de derechos correspondiente en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.Ver tarifas consulares.
TEMPORALIDAD DE LOS PASAPORTES:
- En el caso de los menores de cero a 2 años 11 meses podrán solicitar pasaporte ordinario por tres años.
- De tres años cumplidos a diecisiete años el pasaporte podrá tener vigencia de tres o seis años.
TIEMPO DE ENTREGA:
El pasaporte es entregado el mismo día por la tarde. Se destaca a su atención que se trabaja con equipo informático y nunca se está exento de alguna falla técnica por lo que se recomienda no obtener boletos de transporte antes de las 16:00hrs.
Nota: Todo expediente incompleto anula el trámite.
Los trámites de pasaporte se atienden con previa cita (una cita por persona) gestionada a través del sistema 'Mi Consulado' (ver calendario de apertura de citas Mi Consulado). Se sugiere leer la guía de 'Mi Consulado' para su uso adecuado. Los Consulados Honorarios no tramitan pasaportes.
Nota: Es necesario acreditar la nacionalidad mexicana e identificarse por medio de una identificación oficial cuyos datos correspondan a los que están asentados en el acta de nacimiento mexicana. Además, los menores de edad deben estar acompañados por quienes ejerzan la patria potestad (padre y madre) o tutela jurídica. Si uno de los padres no se encuentra en el país deberán tramitar la autorización con el permiso a distancia (OP7) en cualquiera de las delegaciones de la SRE en México, o en alguna representación en el extranjero. De lo contrario, la presencia de los dos padres será obligatoria.
REQUISITOS:
Los documentos siguientes se deben presentar en original acompañados también de una fotocopia.
- Pasaporte actual original
- Acreditar la nacionalidad mexicana, mediante la presentación del acta de nacimiento certificada por el Registro Civil, Oficina Consular o impresa por el interesado vía el siguiente portal gubernamental.
- Identificación oficial original con uno de los siguientes documentos:
- Para menores de 7 años: constancia del pediatra o de la escuela con fotografía pegada reciente y cancelada con sello del pediatra o sello oficial de la institución, nombre del menor tal como aparece en el acta de nacimiento mexicana y traducción libre al español si la constancia está en otro idioma (ver ejemplo);
- Para mayores de 7 años pero menores de 18 años: constancia de estudios con fotografía pegada reciente y cancelada con sello oficial de la institución, nombre del menor tal como aparece en el acta de nacimiento mexicana y traducción libre al español si la constancia está en otro idioma (ver ejemplo);
- Certificados de estudios expedidos por la SEP (primaria, secundaria, preparatoria)
- Si no cuenta con alguno de estos documentos, los mexicanos residentes en Francia o Mónaco deberán presentar una de las siguientes identificaciones válidas y vigentes: “Titre de Séjour”, “Carte d’Identité” o pasaporte francés o monegasco siempre y cuando su(s) nombre(s) y apellidos sean iguales a los asentados en su acta de nacimiento mexicana.
En caso de no tener sus dos apellidos en su identificación francesa, podrá añadir el segundo apellido solicitando el “nom d’usage” ante la administración francesa. Para mayor información consulte las siguientes dos ligas:
- Nom d'usage d'une personne majeure: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1343
- Peut-on obtenir un passeport gratuitement?: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1709
- Identificación de cada padre. Comparecencia de ambos padres, quien ejerza patria potestad o tutela presentando original de alguno de los siguientes documentos vigentes oficiales con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad y filiación de la persona menor de edad:
- Pasaporte mexicano vigente del padre o madre mexicano(a)
- Pasaporte extranjero vigente del padre o madre extranjero(a)
- Carnet Nacional de Identidad francesa del padre o madre extranjero(a)
- Credencial para votar IFE o INE del padre o madre mexicano(a)
- Cédula profesional mexicana
- La fotografía se toma en la oficina consular como parte del trámite, por lo que no tiene costo. Será una fotografía de frente, a color, con fondo blanco, cabeza descubierta y sin prendas u objetos que cubran parcial o totalmente el rostro, incluidos lentes.
- Cubrir con tarjeta bancaria francesa (“Carte bleue”) el pago de derechos correspondiente en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.Ver tarifas consulares.
TEMPORALIDAD DE LOS PASAPORTES:
- Para niños recién nacidos y menores de tres años de edad, se les podrá emitir pasaporte por un año o por tres años.
- Para niños mayores de tres años y menores de dieciocho años, podrán solicitar pasaporte ordinario por tres o seis años.
TIEMPO DE ENTREGA:
El pasaporte es entregado el mismo día por la tarde. Se destaca a su atención que se trabaja con equipo informático y nunca se está exento de alguna falla técnica por lo que se recomienda no obtener boletos de transporte antes de las 16:00hrs.
Nota: Todo expediente incompleto anula el trámite.
Los trámites de pasaporte se atienden con previa cita (una cita por persona) gestionada a través del sistema 'Mi Consulado' (ver calendario de apertura de citas Mi Consulado). Se sugiere leer la guía de 'Mi Consulado' para su uso adecuado. Los Consulados Honorarios no tramitan pasaportes.
REQUISITOS:
Presentar originales y copias de los documentos siguientes:
- Original, copia y una traducción libre al español del acta de denuncia levantada ante la policía por la pérdida o robo del pasaporte.
- Copia del pasaporte (y original sólo en caso de deterioro).
- Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación de cualquiera de los siguientes documentos en original:
- Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil, Oficina Consular o impresa por el interesado vía el portal gubernamental. En caso de registro extemporáneo del nacimiento, cuando éste se efectuó después de tres años de nacimiento, deberá presentar documentación adicional. Presione en este enlace para conocer qué documentos le serán requeridos.
- Certificado de nacionalidad mexicana,
- Declaratoria de nacionalidad mexicana; o
- Carta de naturalización.
- Identificación oficial original con uno de los siguientes documentos:
- Credencial para votar IFE o INE
- Cédula profesional
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Título universitario
- Credencial del INAPAM
- Certificados de estudios expedidos por la SEP (primaria, secundaria, preparatoria).
- Si no cuenta con alguno de estos documentos, los mexicanos residentes en Francia o Mónaco deberán presentar una de las siguientes identificaciones válidas y vigentes: “Titre de Séjour”, “Carte d’Identité” o pasaporte francés o monegasco siempre y cuando su(s) nombre(s) y apellidos sean iguales a los asentados en su acta de nacimiento mexicana.
En caso de no tener sus dos apellidos en su identificación francesa, podrá añadir el segundo apellido solicitando el “nom d’usage” ante la administración francesa. Para mayor información consulte las siguientes dos ligas:
- Nom d'usage d'une personne majeure: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1343
- Peut-on obtenir un passeport gratuitement?: https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1709
Nota: En los casos de los menores de edad, deberán estar acompañados de ambos padres quienes se identificarán con documentos oficiales y vigentes. Los menores podrán acreditar su identidad mediante los documentos que se enlistan en el numeral 2 de los requisitos para el pasaporte de menores de edad.
- La fotografía se toma en la oficina consular como parte del trámite, por lo que no tiene costo. Será una fotografía de frente, a color, con fondo blanco, cabeza descubierta y sin prendas u objetos que cubran parcial o totalmente el rostro, incluidos lentes.
- Cubrir con tarjeta bancaria francesa (“Carte bleue”) el pago de derechos correspondiente en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos. Ver tarifas consulares.
TEMPORALIDAD DE LOS PASAPORTES:
- En el caso de adultos, podrán solicitar pasaporte ordinario por tres, seis o diez años.
- Para niños recién nacidos y menores de tres años de edad, se les podrá emitir pasaporte por un año o por tres años.
- Para niños mayores de tres años y menores de dieciocho años, podrán solicitar pasaporte ordinario por tres o seis años.
- El pasaporte de emergencia únicamente puede tener vigencia menor a un año, un año o tres años conforme a la disposición antes mencionada.
TIEMPO DE ENTREGA:
El pasaporte es entregado el mismo día por la tarde. Se destaca a su atención que se trabaja con equipo informático y nunca se está exento de alguna falla técnica por lo que se recomienda no obtener boletos de transporte antes de las 16:00hrs.
Nota: Todo expediente incompleto anula el trámite.
La OP-7 es la autorización que otorga el padre, la madre o tutor legal a un menor o a una persona con discapacidad para obtener su pasaporte mexicano, mismo que puede solicitar en cualquier delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México, Embajada o Consulado en el exterior.
Esta autorización puede hacerse en esta Sección Consular de México en París o en alguno de los Consulados Honorarios de México en Francia. El trámite es gratuito, y con cita previa. Si el trámite se realiza en París, favor de contactar contactopar@sre.gob.mx; en cambio, si el trámite se realiza en los Consulados Honorarios, favor de contactarlos directamente (directorio Cónsules Honorarios).
CASO 1: Ambos padres se encuentran en Francia, y el menor en otro país.
La forma OP-7 será enviada por esta Sección Consular al lugar donde se encuentre el menor. Los requisitos son:
- Comparecencia de ambos padres o tutores;
- Requisitar forma “OP-7”;
- Ambos padres o tutores deben presentarse con original y copia de una identificación oficial mexicana vigente. Si alguno es extranjero, su pasaporte o CNI vigente;
- Copia del acta de nacimiento del menor;
- Indicar quién acompañará al menor a realizar el trámite, y a qué oficina de la SRE, Embajada o Consulado acudirá.
CASO 2: Uno de los padres se encuentra en otro país.
La forma OP-7 será enviada por esta Sección Consular al lugar donde se encuentre el menor. Los requisitos son:
- Comparecencia del padre, madre o tutor;
- Requisitar forma “OP-7”;
- Presentar identificación oficial mexicana vigente. Si es extranjero, pasaporte o CNI vigente, ambos en original y copia;
- Copia del acta de nacimiento mexicana del menor;
- Indicar quién acompañará al menor a realizar el trámite, y a qué oficina de la SRE, Embajada o Consulado acudirá.
NOTA IMPORTANTE:
Las copias de las actas de nacimiento y las identificaciones deberán ser claras y legibles y sin recortar. En caso de presentar CNI o credencial para votar con fotografía, ambos lados del documento deben aparecer impresas en una sola cara.
El pasaporte tipo “E” se expide sólo en caso de protección. Es por ello que el Gobierno de México, a fin de proteger a sus ciudadanos que se encuentran fuera de México en una circunstancia de vulnerabilidad y de emergencia comprobada y debidamente demostrada (viaje inmediato por salud, atención médica o repatriación), deben presentar a la Sección Consular de la Embajada de México en París una solicitud de pasaporte de protección.
Este documento de viaje no es canjeable por otro pasaporte de protección; la persona que lo recibe debe solicitar un pasaporte ordinario tan pronto sea posible aún durante la vigencia del primero.
Nota: Si usted no se encuentra en situación de comprobada emergencia y si su pasaporte perdido o extraviado no se encontraba vigente, deberá programar su cita a través del sistema Mi Consulado y cumplir con los requisitos previstos para el trámite de un pasaporte ordinario. Las personas que pierden su pasaporte o les es robado serán recibidos cuando haya un espacio disponible entre las citas ya programadas.
Los nacionales mexicanos que soliciten un pasaporte de emergencia deberán enviar un correo electrónico a contactopar@sre.gob.mx detallando las circunstancias de emergencia, indicando nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, así como copias de la documentación que se solicita antes de presentarse cuanto antes a la Sección Consular con la siguiente documentación:
- Comprobación de la emergencia (boleto de avión, tren, autobús, etc.) en original y copia;
- En caso de pérdida o robo, presentar original sellada, copia y una traducción libre al español del acta de denuncia juramentada levantada ante la policía;
- Copia del pasaporte perdido o robado;
- Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil, Oficina Consular o impresa por el interesado vía el siguiente portal gubernamental. A los turistas que de paso por Francia pierden o se les roba el pasaporte, se recomienda establecer contacto de inmediato con sus familiares en México para solicitar una copia electrónica legible y clara de su acta de nacimiento e imprimirla para presentarla y acreditar su nacionalidad mexicana.
- Acreditación de identidad con uno de los siguientes documentos:
- Credencial para votar IFE o INE
- Cédula profesional
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
Nota: Para quienes no tengan ninguno de los documentos de identidad antes señalados, presentar un documento de identidad extranjero condicionado a que aparezcan los nombre(s) y apellidos tal como están asentados en el acta de nacimiento mexicana. Los mexicanos naturalizados podrán presentar su certificado de nacionalidad o carta de naturalización.
- Cubrir con tarjeta bancaria francesa el pago de derechos correspondiente en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.Ver tarifas consulares.
CERTIFICADO DE PRESUNCIÓN DE NACIONALIDAD MEXICANA:
Con el fin de asegurar la máxima protección de los connacionales, la Sección Consular expide un Certificado de Presunción de Nacionalidad Mexicana cuando se cuenta con un pasaje aéreo directo a México con las aerolíneas Aeroméxico o AirFrance.
Este documento no tiene costo.
Los connacionales deberán presentar la documentación arriba numerada y una fotografía a color tamaño pasaporte, pudiendo ser de cabinas automáticas. La foto deberá ser de frente, sin lentes, con la cabeza descubierta, fondo claro y que no tengan una antigüedad mayor a treinta días. La medida se refiere únicamente al rostro. Las fotos se presentarán sin borde o margen blanco.
ATENCIÓN:
De todos los documentos, la Sección Consular conservará una copia cotejada y devolverá al solicitante los originales, por lo que es requisito indispensable traer una fotocopia clara y legible de los originales. No se aceptan copias cotejadas por notario público y no es necesario copias a color.
2. Programar su cita vía https://citas.sre.gob.mx - (ver calendario apertura citas MiConsulado)
3. El día de la cita comparecer personalmente ante la Sección Consular de la Embajada de México. Presentar los documentos originales que se enlistan en nuestra página (una vez revisada la documentación se devuelven los originales), proporcionar datos personales, permitir ser fotografiado, escoger la vigencia del pasaporte (3, 6 o 10 años) y efectuar el pago de derechos.
<< Preguntas frecuentes >>