¡ATENCIÓN!
Antes de continuar, lea con atención la siguiente información importante para las personas extranjeras en tránsito en los aeropuertos de México.
CONSIDERACIONES GENERALES
Las solicitudes de visado sólo se expiden con cita previa, la cual debe de realizarse a través del sistema MiConsulado (una cita por persona).
Es necesario que la cita se confirme a nombre de la persona que requiere el visado, incluso si se trata de un menor de edad.
Para la cita, deberá presentar tanto el original como las copias de los documentos requeridos.
Tenga en cuenta que los consulados honorarios no expiden visados.
IMPORTANTE:
- Antes de concertar una cita, lea atentamente qué tipo de visado necesita para saber qué requisitos debe cumplir el día de su cita. Si no cumple todos los requisitos, su solicitud será rechazada y tendrá que pedir otra cita.
- Si al momento de agendar su cita a través del sistema, no puede seleccionar la oficina de Fráncfort, significa que NO hay citas disponibles en ese momento.
- POR FAVOR, ABSTÉNGASE DE PEDIR CITA PARA CUALQUIER OTRO PROCEDIMIENTO DISPONIBLE. SI LO HACE, NO PODRÁ REALIZAR NINGÚN PROCEDIMIENTO.
PROCEDIMIENTO
1.- Cumplir los requisitos para solicitar el visado. Toda la información se encuentra más abajo en el apartado "Tipo de visado" (ver más abajo).
2.- Agende su cita a través de MiConsulado en: https://citas.sre.gob.mx/
Tenga en cuenta que NO ES POSIBLE concertar citas a través de:
- Correo electrónico
- Llamada telefónica
- Redes sociales del Consulado
3.- Preséntese personalmente en el consulado el día de su cita.
4.- Presentar todos los documentos en original y copia. Al final del procedimiento se devolverán todos los originales.
5 - Proporcionar datos biométricos (se tomará una fotografía, huellas digitales y firma autógrafa).
6.- El pago de las tarifas debe realizarse en efectivo y con el importe exacto al momento de realizar el trámite.
NO SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS BANCARIAS.
Los precios dependen del tipo de cambio del dólar, que varía cada mes.
Para consultar los precios actuales, visite este enlace:
https://consulmex.sre.gob.mx/frankfurt/index.php/es/tarifas-consulares
A fin de evitar problemas se sugiere registrase con un correo electrónico de los siguientes dominios:
gmail.com
hotmail.com.mx
hotmail.com
outlook.es
icloud.com
yahoo.com.mx
live.com
live.com.mx
hotmail.es
msn.com
live.com
prodigy.net.mx
Importante:
Es necesario presentar una foto biométrica para la solicitud.
- Las copias presentadas no deben estar engrapadas.
- Por favor llegue 15 minutos antes de su cita, ya que no podremos atenderle después de la hora acordada.
- No se admiten visitas sin cita previa, salvo en casos de urgencia comprobable. Cada caso se examina individualmente.
- Si reside en los Estados Federados de Berlín, Bremen, Brandemburgo, Hamburgo, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Baja Sajonia, Sajonia-Anhalt, Schleswig-Holstein o Turingia, deberá ponerse en contacto con la SECCIÓN CONSULAR DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN BERLÍN (Tel.: 030 / 269 323-0) Página web: https://embamex.sre.gob.mx/alemania/index.php/es/visum
Por instrucciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a partir de enero de 2017, no se podrán expedir visas a los titulares de un pasaporte kosovar. Por lo tanto, las solicitudes de visado de ciudadanos kosovares serán rechazadas.
Si un extranjero cumple alguno de los siguientes requisitos, no necesita visado para entrar en México por motivos de viaje, negocios, estudios u otra actividad no remunerada de 180 días o menos (6 meses o menos):
- Si tiene un permiso de residencia permanente en uno de los países del espacio Schengen, Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte o en uno de los miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú).
- En Alemania, su título de residencia debe expedirse como "UNBEFRISTET O NIEDERLASSUNGSERLAUBNIS".
- Reside legalmente y es titular de un visado válido de uno de los miembros del espacio Schengen, Canadá, Estados Unidos de América, Japón o el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
- Dispone de un certificado que le identifica como miembro de la tripulación del avión de llegada.
Los titulares de la ciudadanía rusa, turca o ucraniana que no cumplan ninguno de los criterios anteriores pueden solicitar un visado de turista ordinario o un visado electrónico haciendo clic AQUÍ https://www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/sistema-de-autorizacion-electronica-sae.
Antes de utilizar una autorización electrónica (SAE) para entrar en México, asegúrese de que la compañía aérea que utiliza permite SAE. Su embarque no será aprobado si la aerolínea no puede validar su SAE en el check-in por cualquier razón.
El visado "Visitante sin autorización para ejercer una actividad remunerada" es actualmente gratuito para los nacionales de Bolivia, Guatemala, Haití, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Serbia y Sudáfrica.
Los viajeros que no cumplan ninguno de los criterios anteriores y cuya nacionalidad esté incluida en la lista de países que exigen visado necesitan un visado para entrar en México: Lista de países que exigen visado AQUÍ.
Avisos importantes sobre el ingreso a México para extranjeros de todas las nacionalidades, con o sin visa, pueden consultarse AQUÍ.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA MENORES DE EDAD, ver AQUÍ.
Los estudiantes de intercambio (como los del Rotary Club, AFS, etc.), deben solicitar un permiso de residencia temporal de estudiante (véanse más abajo los requisitos).
TIPOS DE VISA
IMPORTANTE
TODAS las nacionalidades necesitan visado para estancias superiores a 180 días (más de 6 meses).
(Consulte la lista de países que no necesitan visado de turista para entrar en México en: https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-no-requieren-visa-para-mexico/)
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Prueba de solvencia financiera:
- Copias de los recibos de nómina de los tres últimos meses (mes a mes) que demuestren un salario neto mensual de al menos 1.287.82 euros y una carta de la empresa como prueba de empleo durante al menos un año, o bien
- Copias de sus extractos bancarios de los tres últimos meses (mes a mes) que muestren un saldo medio mensual de al menos 3.863,46 EUR.
Sólo para estudiantes universitarios:
- Certificado de inscripción.
- Información mensual sobre ingresos o beca que demuestre que ha recibido al menos 772,69 EUR al mes en los últimos tres meses.
Sólo para mayores de 65 años:
- No es necesario que acredite su solvencia económica.
NOTA: Si el solicitante es esposo, esposa, hijo, hija, o persona bajo tutela de un titular de visa mexicana de visitante, puede obtener una visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, presentando un acta de matrimonio o de nacimiento en formato internacional en español, alemán o inglés que acredite el vínculo familiar.
En caso de que el documento esté en otro idioma, deberá estar apostillado y traducido a uno de estos idiomas.
Si en el futuro recibirá su sueldo en México, consulte la siguiente pestaña “NUT” (Número Único de Trámite).
Si sigue percibiendo su salario de Alemania, consulte estos requisitos:
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Original de la carta responsiva de una organización o de una institución pública o privada que invite a la persona extranjera a participar en algún evento o actividad no remunerada en territorio nacional. La carta deberá contener los siguientes datos:
- Nombre completo del solicitante y su nacionalidad;
- Denominación o razón social de la organización;
- Número de registro oficial, según corresponda;
- Objeto de la organización o institución privada o pública;
- Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución;
- Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;
- Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
- El compromiso de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia, y
- Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.
- Prueba de solvencia financiera.
- Copias de los recibos de nómina de los tres últimos meses (mes a mes) que demuestren un salario neto mensual de al menos 1.287.82 euros y una carta de la empresa como prueba de empleo durante al menos un año, o bien
- Copias de sus extractos bancarios de los tres últimos meses (mes a mes) que muestren un saldo medio mensual de al menos 3.863,46 EUR.
- En caso de que el solicitante no pueda aportar prueba de solvencia financiera, será necesaria una prueba de solvencia financiera de la organización o institución privada que invita:
- Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual de 13.033,00 EUR durante los últimos doce meses. Las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, no requieren acreditar solvencia económica.
- Los documentos con los que la persona solicitante acredite que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado, en original y copia.
Se requiere un permiso de trabajo (NUT) para todos los viajeros que deseen realizar un trabajo remunerado en México, el cual debe ser solicitado por la empresa en México ante el "Instituto Nacional de Migración en México (INAMI)".
El visado debe solicitarse de la siguiente manera, en función de la duración de la estancia:
- Para estancias de hasta 180 días: "Visitante con permiso para realizar actividades remuneradas".
- Y para estancias de más de 180 días: "Residente temporal".
El consulado puede tramitar su visado SOLO si el permiso de trabajo (NUT) ha sido expedido por el "Instituto Nacional de Migración en México". Los requisitos son:
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Copia del permiso de trabajo en el que figure el número NUT (número de autorización).
- Copia de la carta de aceptación o invitación del empleador mexicano: debe tener membrete oficial, estar sellada y firmada. Debe indicar la dirección del futuro empleo, la duración del mismo, sus cualificaciones, una descripción de su trabajo y su salario bruto mensual.
- Copia de un documento de identidad del firmante de la carta de aceptación o invitación
Importante: Una vez que haya recibido su número de autorización (NUT), dispone de 30 días para concertar una cita en la plataforma para tramitar su visado.
Reunificación familiar
Si ya ha obtenido un visado NUT, es posible solicitar un visado para su familia (cónyuge/hijos) en el marco de la Reunificación familiar.
Si desea solicitar su visado y el de los miembros de su familia en este consulado, deberá concertar una cita para cada miembro.
El día de la cita, deberá llevar consigo los siguientes documentos:
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Acta de matrimonio y actas de nacimiento (formato internacional) de sus hijos en original, más una copia de cada una. Si son documentos oficiales que no fueron expedidos en México o Alemania, deberán estar apostillados y traducidos al español.
- Prueba de solvencia financiera.
- Copias de inversiones o cuentas bancarias con un saldo medio mensual de 1.287,82 euros durante los últimos doce meses (mes a mes), o bien
- Copias de sus recibos de nómina de los últimos seis meses que demuestren que tiene unos ingresos netos medios de 1.287,82 euros al mes
Para solicitantes menores de edad:
- Original y copia de la partida de nacimiento del menor en formato internacional en español, alemán o inglés que acredite el vínculo familiar. En caso de que el documento esté en otro idioma, deberá estar apostillado y traducido a uno de estos idiomas.
- Copia de los documentos de identidad de ambos progenitores
- Ambos progenitores deben firmar la solicitud de visado
- Ambos progenitores deben estar presentes el día de la cita. Si no es posible, presente uno de los siguientes documentos:
- Formulario de consentimiento paterno firmado ante notario público y apostillado. DESCARGAR AQUÍ.
- Documento acreditativo de la custodia parental exclusiva. Si este documento no ha sido expedido en Alemania, debe ser apostillado, traducido al español, alemán o inglés y certificado por un notario en Alemania.
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos extracomunitarios, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Carta responsiva de la empresa en donde trabajará el solicitante. La carta deberá contener los siguientes datos:
- Nombre completo del solicitante y nacionalidad;
- Denominación o razón social de la empresa;
- Número de registro oficial, según corresponda;
- Objeto de la empresa;
- Domicilio completo y datos de contacto de la empresa;
- Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará el solicitante.
- Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
- La manifestación de la responsabilidad solidaria para la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia, y
- Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscribe la carta responsiva.
- Prueba de solvencia económica, que deberá ser demostrada con alguno de los siguientes supuestos:
- Comprobante de inversiones o cuentas bancarias del solicitante con saldo promedio mensual de 64.369,89 euros en los últimos doce meses (mes a mes), o bien,
- Documentos que demuestren que el solicitante cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales netos mayores a 2.564,74 euros, durante los últimos seis meses (mes a mes).
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos extracomunitarios, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Prueba de estudios:
Carta de admisión original de una institución del sistema educativo mexicano con la siguiente información:
- Nombre y apellidos del solicitante;
- Nivel, clase y campo de estudio
- Nombre del programa de estudios
- Fecha de inicio y fin del curso;
- El coste de la matrícula del curso; y
- Información del centro educativo.
6. Prueba de solvencia financiera
- Copia de los documentos acreditativos de empleo, pensión o beca mensuales de al menos 1.287,97 euros durante los últimos tres meses (mes a mes) o,
- Copia de las inversiones o extractos bancarios con un saldo medio mensual de 12.886,97 euros en los últimos tres meses (mes a mes), o bien
- Una carta de la institución educativa en la que conste que el estudiante recibe una beca o un documento de un banco o institución financiera en el que conste que el estudiante recibe una beca y que demuestre unos ingresos mensuales de al menos 1.287,97 euros durante los últimos tres meses (mes a mes).
Si el solicitante es menor de 25 años, la solvencia puede ser probada por los padres. En este caso, los padres deben aportar los siguientes documentos:
- Declaración de garantía en la que confirmen que apoyarán económicamente al estudiante con al menos 1.287,97 euros al mes.
- Copia de los documentos de identidad de ambos progenitores
- Certificado de nacimiento original y copia.
- Copias de sus nóminas de los tres últimos meses que demuestren un salario neto mensual de al menos 1.287,97 euros.
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos extracomunitarios, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Prueba de solvencia financiera:
- Comprobante de inversiones o cuentas bancarias del solicitante con saldo promedio mensual de 64.369,89 euros en los últimos doce meses (mes a mes), o bien,
- Documentos que demuestren que el solicitante cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales netos mayores a 2.564,74 euros, durante los últimos seis meses (mes a mes), o bien,
- Comprobante de inversiones o cuentas bancarias de la empresa, institución u organización invitante con saldo promedio mensual de 134.615,57 euros en los últimos doce meses (mes a mes). Las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, no requieren acreditar solvencia económica.
- Confirmación/invitación de la empresa, institución u organización en México (en español y con la dirección de la entidad) confirmando su actividad no remunerada en México y la duración de su estancia. Adjuntar copia del documento de identidad de la persona que firmó la carta de invitación.
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos extracomunitarios, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Carta de invitación (en español) con el nombre completo y la nacionalidad del solicitante y los siguientes datos de la empresa u organismo estatal:
- Nombre completo del solicitante,
- Nacionalidad del solicitante,
- Nombre o razón social de la empresa, institución u organización,
- Número de registro oficial, en su caso,
- Objetivo de la organización/institución,
- Dirección completa e información de contacto,
- Información sobre la actividad o el proyecto propuestos. La actividad debe estar relacionada con los objetivos de la organización.
- Duración de la actividad,
- Asunción de gastos y costes del solicitante,
- Copia del documento de identidad de la persona que ha firmado la carta de invitación
- Copia de los documentos que acrediten que la persona posee la experiencia, capacidad, aptitud o conocimientos necesarios para el desempeño de la actividad para la que se le convoca.
7. Prueba de solvencia económica, que deberá ser demostrada con alguno de los siguientes supuestos:
- Comprobante de inversiones o cuentas bancarias del solicitante con saldo promedio mensual de 64.369,89 euros en los últimos doce meses (mes a mes), o bien,
- Documentos que demuestren que el solicitante cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales netos mayores a 2.564,74 euros, durante los últimos seis meses (mes a mes), o bien,
- Comprobante de inversiones o cuentas bancarias de la empresa, institución u organización invitante con saldo promedio mensual de 134.615,57 euros en los últimos doce meses (mes a mes). Las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, no requieren acreditar solvencia económica.
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos extracomunitarios, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Prueba de que el solicitante es jubilado o pensionado.
- Prueba de solvencia financiera:
- Aportar original y copia de inversiones o cuentas bancarias con un saldo medio mensual de 257.669,75 euros en los últimos doce meses (mes a mes), o bien
- Justificante de ingresos o pensión de al menos 6.447,25 euros netos al mes en los últimos 6 meses.
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos extracomunitarios, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Prueba de solvencia financiera:
- Copias de inversiones o cuentas bancarias con un saldo medio mensual de 64.369,34 euros durante los últimos doce meses (mes a mes), o bien
- Copias de sus recibos de nómina de los últimos seis meses que demuestren que cuenta con ingresos netos medios de 3.863,46 euros al mes y una carta de su empleador actual en la que se confirme que tendrá el mismo trabajo e ingresos durante su estancia en México, o bien,
- Propiedad de bienes inmuebles en México por valor de 525.089,47 euros.
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Para los ciudadanos extracomunitarios, adjunte su permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja complementaria (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Copia de la carta de admisión de la escuela en México en español, con firma, sello y logotipo oficial.
- Copia del documento de identidad de la persona que firmó la carta de invitación o admisión.
- Copia del "Formulario de Garantía" (Sección E, Pág.1).
- Copia del "Formulario de Garantía" (Sección F, Pág.1).
- Una carta de la organización rotaria en la que se indique que cubrirá la beca y que la familia anfitriona en México se hará cargo del alojamiento y la manutención.
- Prueba de la capacidad de solvencia financiera:
- Copia de las inversiones o extractos bancarios que acrediten un saldo medio mensual de 12.886,97 EUR durante los últimos tres meses (desglosado mes a mes), a nombre del solicitante o de sus padres.
- Alternativamente, una carta de la institución educativa que certifique que el estudiante es beneficiario de una beca, o un documento emitido por un banco o institución financiera que confirme la recepción de una beca con ingresos mensuales de al menos 1.326,88 EUR.
- Declaración de responsabilidad parental. DESCARGAR AQUÍ.
- Carta poder a nombre del presidente del Club Rotario de la ciudad o distrito donde residirá el menor, autorizando a esta persona a realizar los trámites migratorios, representar legalmente al menor y autorizar su salida de México. El poder deberá estar traducido y apostillado o legalizado para que sea válido en México (es muy importante que los menores traigan consigo este poder a México).
Para solicitantes menores de edad:
- Original y copia de la partida de nacimiento del menor en formato internacional en español, alemán o inglés que acredite el vínculo familiar. En caso de que el documento esté en otro idioma, deberá estar apostillado y traducido a uno de estos idiomas.
- Copia de los documentos de identidad de ambos progenitores
- Ambos progenitores deben firmar la solicitud de visado
- Ambos progenitores deben estar presentes el día de la cita. Si no es posible, presente uno de los siguientes documentos:
- Formulario de consentimiento paterno firmado ante notario público y apostillado. DESCARGAR AQUÍ.
- Documento acreditativo de la custodia parental exclusiva. Si este documento no ha sido expedido en Alemania, debe ser apostillado, traducido al español, alemán o inglés y certificado por un notario en Alemania.
Puede solicitar un visado por reagrupación familiar si:
Un miembro de la familia es titular de una Residencia Temporal
El día de la cita, deberá llevar consigo los siguientes documentos:
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte en original y una copia de la página con sus datos personales. Los ciudadanos de fuera de la UE deben traer una copia del permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja adicional (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Acta de matrimonio o acta de nacimiento, dependiendo de su parentesco con el familiar (formato internacional), una copia de cada una. Si son documentos oficiales que no fueron expedidos en México o Alemania, deberán ser apostillados y traducidos al español.
- Justificante de Residencia Temporal del familiar
- Prueba de solvencia financiera.
- Copias de inversiones o cuentas bancarias con un saldo medio mensual de 1.287,82 euros durante los últimos doce meses (mes a mes), o bien
- Copias de sus recibos de nómina de los últimos seis meses que demuestren que tiene ingresos netos medios de 1.287,82 euros al mes
Para solicitantes menores de edad:
- Original y copia de la partida de nacimiento del menor en formato internacional en español, alemán o inglés que acredite el vínculo familiar. En caso de que el documento esté en otro idioma, deberá estar apostillado y traducido a uno de estos idiomas.
- Copia de los documentos de identidad de ambos progenitores
- Ambos progenitores deben firmar la solicitud de visado
- Ambos progenitores deben estar presentes el día de la cita. Si no es posible, presente uno de los siguientes documentos:
- Formulario de consentimiento paterno firmado ante notario público y apostillado. DESCARGAR AQUÍ.
- Documento acreditativo de la custodia parental exclusiva. Si este documento no ha sido expedido en Alemania, debe ser apostillado, traducido al español, alemán o inglés y certificado por un notario en Alemania.
Un familiar tiene una Residencia Permanente
El día de la cita, deberá llevar consigo los siguientes documentos:
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte en original y una copia de la página con sus datos personales. Los ciudadanos de fuera de la UE deben traer una copia del permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja adicional.
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Acta de matrimonio o acta de nacimiento, dependiendo de su parentesco con el familiar (formato internacional), una copia de cada una. Si son documentos oficiales que no fueron expedidos en México o Alemania, deberán ser apostillados y traducidos al español.
- Comprobación de Residencia Permanente del familiar
Su cónyuge tiene pasaporte mexicano
Esto le da derecho a recibir la Residencia Temporal
El día de la cita, deberá llevar consigo los siguientes documentos:
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte en original y una copia de la página con sus datos personales.
- Los ciudadanos de fuera de la UE deben traer una copia del permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja adicional.
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Acta de matrimonio o acta de nacimiento, dependiendo de su parentesco con el familiar (formato internacional), una copia de cada una. Si se trata de documentos oficiales que no fueron expedidos en México o Alemania, deberán ser apostillados y traducidos al español.
- Comprobante de nacionalidad mexicana del cónyuge
Su hijo o hija tiene pasaporte mexicano
Esto le da derecho a recibir la Residencia Permanente
El día de la cita, deberá llevar consigo los siguientes documentos:
- Formulario debidamente requisitado, disponible en los idiomas español o inglés.
- Pasaporte en original y una copia de la página con sus datos personales. Los ciudadanos de fuera de la UE deben traer una copia del permiso de residencia en Alemania y, en su caso, la hoja adicional (Zusatzblatt).
- Una foto biométrica reciente de pasaporte, con fondo blanco y sin gafas.
- Acta de matrimonio o acta de nacimiento, dependiendo de su parentesco con el familiar (formato internacional), una copia de cada una. Si son documentos oficiales que no fueron expedidos en México o Alemania, deberán ser apostillados y traducidos al español.
- Acreditar la nacionalidad mexicana del menor (Pasaporte/Acta de nacimiento mexicana).
Para mayor información, ponerse en contacto con el área de visas al correo electrónico visasfrk@sre.gob.mx
El Consulado de México en Fráncfort del Meno no asume niguna responsabilidad ni gastos de viaje si el visado no pude ser expedido el día de la cita por cuestiones técnicas.