Misión y Visión
El Consulado de México en coordinación con la Dirección General de Protección a Mexicanos en el exterior tiene como misión realizar y promover acciones destinadas a garantizar el respeto de los derechos de los mexicanos en el exterior, coadyuvadas con la implementación de los programas y políticas de protección instrumentados en las representaciones de México en el exterior.
Nuestra visión es considerar de manera integral la atención de las necesidades de los mexicanos en la República Federal de Alemania en materia de protección, así como aplicar los programas y ofrecer los servicios que la Representación pueda brindar a los mexicanos en el exterior.
Oficinas Centrales:
La Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior tiene sus oficinas centrales en Plaza Juárez No. 20, pisos 17 (Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P.06010 México, Ciudad de México). En la planta baja de este mismo edificio se cuenta con un área de atención al público, donde usted puede recibir asesoría y atención personalizada dentro del horario de: 9:00. a 13:00 hrs. El personal de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior con gusto le atenderá dentro de su ámbito de competencia. Si usted no reside en la Ciudad de México, puede asistir a cualquier Delegación Foránea de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde recibirá la misma atención y asesoría.
¿Qué es la VAIM?
- La Política de Vinculación y Atención Integral para la Mujer (VAIM) es una política pública desarrollada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, que aplica de manera transversal e interseccional, una perspectiva de género en todas las actividades de la red consular de México en el mundo.
- Su objetivo consiste en brindar una atención especializada e integral de protección a las niñas y mujeres mexicanas cuando son víctimas de violencia o discriminación. Asimismo, se procura implementar medidas de prevención para promover el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.
En esta página electrónica puede encontrar información de utilidad sobre los servicios de orientación, apoyo y protección consular que brinda el Consulado de México en Fráncfort en el marco de la VAIM.
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DOMÉSTICA?
¿Cuál es el significado de la violencia doméstica y cómo se lucha contra ella?
La violencia doméstica agrupa a todas las conductas humanas que se manifiestan en forma de violencia física, sexual y/o psíquica, que es ejercida por adultos contra otros adultos o menores de edad que conviven en el mismo lugar, independientemente de la relación jurídica que los une (matrimonio/unión libre/hijos/padres, etc.), del sexo, la orientación sexual o la edad de los participantes.
El lugar de la violencia carece de relevancia pues los abusos resultan de la relación de convivencia. En la mayoría de los casos, la violencia doméstica tiene lugar en el hogar. Sin embargo, las agresiones o los ataques también pueden tener lugar en la calle, en sitios de recreo, parques infantiles, centros comerciales o lugares de trabajo.
Existen diversos tipos de violencia doméstica:
-Psicológica: cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad mental de la víctima
-Física: Cualquier acto que cause daño no accidental usando la fuerza física o algún objeto, tipo de arma, o a terceros que pudieran provocar lesiones internas, externas o ambas.
-Sexual: Cualquier acto que degrade o dañe el cuerpo y/o la sexualidad de la víctima y que por lo tanto atente contra la dignidad, libertad e integridad física.
-Patrimonial: Cualquier transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos Y/o documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos en perjuicio de la víctima.
-Económica: Cualquier acto encaminado a controlar el ingreso de las percepciones económicas de una persona, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral.
Las formas más sutiles se manifiestan con comportamientos que ignoran las necesidades y estados de ánimo de la/s víctima/s y van subiendo de gradación hasta transformarse en humillaciones, insultos o intimidación, así como maltrato físico, psicológico y sexual, incluso violaciones y homicidios.
La violencia doméstica no es un delito penal independiente. Sin embargo, muchos actos de violencia doméstica se encuadran en diversos delitos penales, como injurias, amenazas, lesiones corporales, agresión sexual y abusos sexuales, daños a la propiedad, coacción, privación de libertad o acoso.
En estos casos, como en todos los demás delitos penales, se pueden presentar cargos penales para que se instruyan diligencias preliminares contra el autor. Es importante señalar que, además de la denuncia penal, a menudo debe presentarse la denominada querella criminal (Strafantrag) en el plazo de tres meses.
Por su naturaleza la violencia doméstica exige la intervención de diversas instituciones de protección social, incluyendo la policía que actuará de oficio cuando reciba una denuncia de las víctimas o testigos.
La violencia doméstica no es un “asunto privado”. Normalmente las víctimas de violencia doméstica se sienten que están en una situación sin salida, frecuentemente en relación de dependencia emocional y económica con el agresor. Las amenazas, el aislamiento y el control del agresor confunden y debilitan la autoestima de la víctima.
Frecuentemente los niños también son afectados y siempre sufren intensamente sin entender qué sucede, sintiéndose en muchas ocasiones, responsables de los acontecimientos.
Hace algunas décadas la violencia doméstica era un tabú o no se le prestaba la importancia necesaria. Afortunadamente en la actualidad las sociedades modernas condenan severamente la violencia de pareja y familiar. Estas conductas han dejado de ser consideradas meras “disputas” o “alteraciones del orden”. Estos actos suelen ser cometidos principalmente por hombres en contra de mujeres, según lo refleja la estadística criminal de la policía alemana. Los niños también son víctimas de estas agresiones, especialmente cuando se emplea la violencia como solución para resolver conflictos familiares. Además, según las estadísticas alemanas, el 75% de los menores afectados tienden a convertirse frecuentemente, cuando son adultos, en personas que maltratan o agreden a su pareja o familiares.
En la práctica muchas víctimas no reportan los hechos de violencia, entre otras causas, por temor o desconocimiento. Sin embargo, resulta de vital importancia denunciar al agresor para evitar que la violencia continúe y sentar un antecedente. La violencia doméstica es a la vez uno de los problemas familiares más graves y frecuentes. Lamentablemente para sus víctimas también es uno de los menos reportados.
¿CÓMO IDENTIFICO LA VIOLENCIA?
Para detectar a tiempo signos de violencia en la relación y evitar que la violencia siga aumentando, puede consultar las siguientes infografías:
¿QUÉ HAGO EN CASO DE VIOLENCIA?
PASO 1 – Llamar a la policía y/o a los números de emergencia
CONTACTOS DE UTILIDAD EN ALEMANIA:
Número telefónico de la Policía: 110
Número de emergencia/Notruf 112: en este número se puede solicitar tanto el servicio de bomberos como el de urgencias médicas. Está disponible las 24/7 y se puede llamar desde un teléfono fijo o móvil.
Consulado de México en Fráncfort: Teléfono de emergencia: 015233957504 (también disponible en WhatsApp). Correo electrónico: infofrk@sre.gob.mx y proteccionfrk@sre.gob.mx ; teléfono de oficina: 69299875-12
Número contra la violencia de género /Hilfetelefon: 0800 0116 016 gratuito y disponible 24/7 con asesoría en varios idiomas, incluido el español. https://www.hilfetelefon.de/es.html
Weisser Ring: 116 006 (número anónimo, gratuito y disponible 24/7. La organización brinda asesoría en forma presencial y en línea).
Chatbot Violetta: https://holasoyvioletta.com/
En caso de violencia infantil
Kinderschutzhotline: 0800 19 210 00 o bien 0800 111 0333 http://www.kinderschutzhotline.de/
http://www.keind-kind-alleine-lassen.de/
https://kinderschutzbund.de/gewaltpraevention/
Nummer gegen Kummer: 116 111 (lunes a sábado 14:00 a 20:00 hrs.)
Elefante azul/Blauer Elefant: red de refugios para niñas y niños víctimas de maltrato. Contacto: blauerelefant@kinderschutzbund.de
Oficina de menores/Jugendamt:
- El Jugendamt trabaja con todas las familias en Alemania sin importar su nacionalidad.
- Forma parte de la administración de ciudades o comunas.
- Su trabajo está enfocado en niños y jóvenes
- En algunas comunas el Jugendamt tiene otros nombres como Fachbereich Jugend, Fachbereich Familie, Amt für Kinder, Jugend und Familie
- El Jugendamt apoya a los padres o tutores legales en la crianza y asegura un ambiente adecuado y seguro para niños y jóvenes en situaciones de peligro y/o maltrato.
- Las ofertas de apoyo del Jugendamt son amplias y se pueden revisar en la página web del Jugendamt más cercano a usted.
- https://www.jugendaemter.com/jugendaemter-in-deutschland/
En Frankfurt: Kinder- und Jugendschutztelefon
Tel.: 0800 201 01 11
Mail: kinder-und-jugendschutz@stadt-frankfurt.de
PASO 2 – Constatación de lesiones
-Acudir a un hospital o clínica para que se certifiquen médicamente las lesiones sufridas.
Dicha constatación puede ser usada luego como prueba de las agresiones al momento de levantar la denuncia y/o solicitar asistencia legal.
En la siguiente liga electrónica puede buscar los hospitales por estado federado: https://www.deutsches-krankenhaus-verzeichnis.de/app/suche/bundesland
PASO 3 – Acudir a la policía y solicitar medidas de seguridad
Denunciar los hechos violentos
Es indispensable que en cuanto se sufra cualquier tipo de agresión se de aviso inmediatamente a la policía (110). La policía está obligada a registrar la denuncia sin importar cuándo hayan ocurrido los hechos. La denuncia puede interponerse por escrito u oralmente, puede hacerlo Ud. misma o, p.ej. sus familiares o vecinos. También se puede interponer una querella criminal (Strafantrag) dentro de los 3 meses de ocurridos los hechos de violencia.
Explique detalladamente los hechos ocurridos a la policía para que puedan protegerla y evitar que el agresor esté presente, abandonando: el lugar de los hechos y dirigirse a:
- un lugar seguro (por ejemplo, una casa para mujeres), o bien
- en el que se le proporcionará asistencia médica, o bien
- en el que se puedan documentar las pruebas del delito
Si se encuentra en grave peligro o si el delito ya se ha cometido:
- Explique detalladamente a la Policía lo ocurrido, para que puedan tomar las medidas necesarias para protegerla y perseguir al delincuente,
- Informe también sobre lesiones no visibles o anteriores
- Siempre que sea posible, nombre testigos/as,
- Si procede, entrégueles el arma con el que se ha cometido el delito.
La Policía puede expulsar al agresor de la vivienda, retirarle la llave y prohibirle la entrada. La orden de expulsión y la prohibición de entrada a la vivienda pueden durar hasta 14 días, cuando exista riesgo de una nueva agresión. Además, la Policía puede prohibirle aproximarse a o establecer contacto con ustedes y esta prohibición puede extenderse también durante varios días e incluir aquellos lugares a los que usted o sus hijos/as acudan habitualmente (por ejemplo, su puesto de trabajo o la guardería/escuela).
La Policía puede también arrestar provisionalmente al agresor, cuando ello sea necesario para evitar un grave peligro. Comunique a los funcionarios/as de la Policía un número de teléfono en el que puedan avisarla cuando el agresor sea puesto en libertad.
Puede dirigirse a un centro de asesoría para mujeres o a un abogado/a para que la asesoren antes de acudir a prestar declaración ante la Policía. Generalmente, podrá acudir acompañada de una persona de su confianza o de un abogado/a que también podrá estar presente durante la declaración.
Tiene derecho a negarse a declarar si está prometida o casada con el agresor, si tiene con él alguna relación de parentesco (aún sin vínculo de consanguinidad), o si son pareja de hecho registrada. Esto significa que en cualquier momento del procedimiento puede usted decidir no declarar.
En tal caso, su expediente quedaría guardado durante algunos años y se retomaría el procedimiento si en algún momento posterior decide prestar declaración.
PASO 4 – Solicitar asistencia jurídica
Para obtener una protección a más largo plazo para la persona afectada, puede iniciarse un procedimiento en virtud de la Ley de Protección contra la Violencia (Gewaltschutzsgesetz).
Tras la investigación policial se trasladará su denuncia a la Fiscalía Municipal o Estatal, donde se comprobará si hay motivos para un enjuiciamiento judicial.
A partir de aquí, el proceso suele continuar de la siguiente forma:
Además de las medidas que puede tomar la policía luego de realizada la denuncia, las víctimas de violencia de género también puede obtener la llamada orden de protección (Gewaltschutzverfügung), que prohíbe al agresor determinadas acciones, por ejemplo, cualquier contacto o acercamiento a la víctima, su domicilio, su lugar de trabajo, la guardería de las niñas y niños, la casa de los abuelos, etc.
Dicha orden de protección puede ser presentada por las propias mujeres en el tribunal de familia (Familiengericht) que tenga jurisdicción. A menudo, la orden de protección contra la violencia se dicta directamente el mismo día. Si el agresor incumple la orden, puede ser condenado a pagar una multa y procesado.
Si hay hijos/as comunes, el contacto del agresor con la víctima suele estar justificado por el derecho al contacto con el niño/la niña. En estos casos, debe consultarse a un abogado lo antes posible.
El poder judicial de los distintos estados federados de Alemania ofrece orientación legal (“Rechtsberatung”) en los Juzgados Locales (Amtsgericht) de las ciudades más importantes por aranceles económicos. La orientación legal se brinda siempre y cuando NO se haya iniciado un proceso legal.
En el caso que se requiera iniciar un proceso y no cuente con los medios para pagar las costas del juicio, puede solicitar del gobierno (Verfahrenkostenhilfe). Una muestra del formato a llenar lo encuentra en:
En la ciudad de Frankfurt puede dirigirse a:
Amtsgericht Frankfurt
Gerichtsstrasse 2
60313 Frankfurt am Main
069-1367-0
La asesoría legal tiene un costo de 15 euros por sesión.
Para más información, consulte la siguiente liga:
COMITÉ DE ASISTENCIA JUDICIAL PARA EXTRANJEROS EN FRÁNCFORT – ASOCIACIÓN REGISTRADA/ Frankfurter Rechtshilfekomitee für Ausländer e.V. www.rechtshilfekomitee.de
Dirección y contacto:
c/o Evangelische Studierendengemeinde,
Lessingstraße 2, 60325 Frankfurt am Main. Líneas de metro U6/U7 (Westend) y U4 (Bockenheimer Warte)
teléfono: 069 – 729161; Fax: 069 – 729162
Horarios de atención: martes de 18:00 a 20:00 horas en la iglesia “Christuskirche”
En el estado de Renania del Norte-Westfalia no se otorga orientación legal directamente en el juzgado sino que existe la posibilidad de obtener un vale (“Beratungshilfeschein”) que cubre los gastos de la primera sesión de orientación legal ante el abogado de su preferencia y que es financiado por el gobierno estatal.
Para mayor información, consulte el siguiente folleto AQUÍ.
MiKK e.V.. Asociación Internacional de Mediación para. Conflictos Familiares y Sustracción Internacional de Menores. +49 (0) 30 74787879/ info@mikk-ev.org
Mayor información al respecto AQUÍ.
Para consultar el directorio seleccionado de abogados en Alemania, consulte: https://consulmex.sre.gob.mx/frankfurt/images/Directorios/Abogados_consultores_.pdf
Directorio de colegios de abogados de la circunscripción del consulado
Baden-Württemberg
Tübingen: https://www.raktuebingen.de/buerger/anwaltssuche/online/
Freiburg: https://www.rak-freiburg.de/rechtsuchende/anwaltssuche/
Karlsruhe: https://www.rak-karlsruhe.de/
Rheinland-Pfalz y Saarland
Zweibrücken: https://rak-zw.de/bundesweites-anwaltsverzeichnis/
Koblenz: https://www.rakko.de/anwaltsuchdienst/
Saarbrücken: https://www.rak-saar.de/buerger/anwaltssuche
Nordrhein-Westfalen
Hamm: https://www.rechtsanwaltskammer-hamm.de/buergerservice/anwaltsverzeichnis.html
Köln: https://www.rak-koeln.de/Fuer-Verbraucher/Anwaltssuche
Düsseldorf: https://www.rak-dus.de/fuer-mandanten/anwaltssuche/
Hessen
Kassel: https://www.rechtsanwaltskammer-kassel.de/index.php?seitenid=&parent=90&lang=2
Frankfurt am Main: https://www.rak-ffm.de/index.php?id=128
Bayern
Bamberg: https://www.rakba.de/anwaltssuche/
Nürnberg: https://www.rak-nbg.de/anwaltssuche-online
München: https://www.rak-muenchen.de/anwaltsverzeichnis/
Recuerde que la contratación de un abogado constituye un convenio entre particulares ajeno al consulado, el cual no asume responsabilidad por los servicios prestados, así como tampoco cubre los costos legales.
Asistencia psicológica
Número gratuito en caso de crisis emocional/Seelsorgetelefon: 0800 111 0111
Atención 24/7 y disponible en idioma alemán e inglés
- Hotline para casos de depresión: 0800 / 33 44 533
- https://www.deutsche-depressionshilfe.de/depression-infos-und-hilfe/wo-finde-ich-hilfe/info-telefon
- Idioma: alemán
- Horarios de atención: Lu-Ma-Ju de13:00 bis 17:00 Uhr /Mi y Vie de 8:30 bis 12:30
- Pro familia e.V.
- https://www.profamilia.de/en/ -> buscar con C.P. el centro más cercano
- Idiomas: alemán e inglés, en algunos casos se ofrece servicio de traducción
-Asesoramiento en línea de Caritas
- https://www.caritas.de/hilfeundberatung/onlineberatung/onlineberatung
Estudiantes: las universidades suelen contar con un servicio de asesoramiento psicológico a disposición del alumnado. En Frankfurt:
https://www.uni-frankfurt.de/70729492/Psychologische_Beratung
Asesoría para niñas/os- Perspektiven e.V. – Oberursel und Frankfurt am Main
- https://www.perspektivenev.de/
- Idiomas: alemán, inglés, español
- Teléfono: 0152 / 259 962 64
- Horario: Lu-Vi de 9 a 17 hrs.
Lo que NO debe hacer si sufre violencia de género siendo mexicana en Alemania:
Si la patria potestad sobre los hijos menores es compartida con el agresor NO abandonar el país sin el consentimiento de ambos padres
Evite compartir información sensible con personas que no conozca o del entorno cercano al agresor
En caso de dudas, antes de tomar cualquier decisión, asesórese con un profesional
Consulte con un abogado/a la manera más efectiva para proteger a sus hijos menores
Encuentre información útil en los siguientes archivos:
Asociaciones de apoyo en caso de violencia en Baden-Württemberg
¿Qué son los refugios para mujeres (Frauenhäuser)?
Sus derechos contra la violencia en Alemania
PASO 5 - Contactar a las asociaciones de ayuda a mujeres víctimas de violencia de género
Lista de asociaciones y organizaciones de protección y orientación para mujeres en Baden-Württemberg, Baviera, Hessen, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado y El Sarre
BADEN-WÜRTEMBERG
https://www.lfrbw.de/links/ Landesfrauenrat BW
fraueninformationszentrum@t-online.de
(Fraueninformationszentrum des Mannheimer Frauenhaus e.V.)
www.stuttgart.de/frauenberatung-frauenfanal (FrauenFanal)
info@zentralefrauenberatungsstuttgart.de (ambulanter Hilfe e.V.)
info@ifz-heidelberg.de (Centro Internacional de la Mujer y la Familia Heidelberg e.V.)
BAYERN
https://www.fib-ak.de/beratungsstellen.html
Arbeitsgemeinschaftder Frauennotrufen in Bayern
https://www.stmas.bayern.de/gewaltschutz/beratung/index.php (Ministerio Social, Familia y Trabajo del estado de Baviera)
beratungstelle@frauenhilfe-muenchen.de
www.nuernberg.de/internet/frauenbeauftragte/frauen_in_not.html
www.frauenberatung-nuernberg.de
HESSEN
https://www.frauennotrufe-hessen.de/koordinierungsstelle-kontakt/
beratung@frauenhaus-frankfurt.de
info@fim-beratungszentrum.de Frauenrecht ist Menschenrecht
die.kanne@frankfurter-verein.de
info@frauennotruf.de (Frauen helfen Frauen e.V.)
https://www.verband-binationaler.de/regionalstellen/frankfurt (Asociación de familias binacionales/Verband binationaler Familien und Partnerschaften con representaciones en toda Alemania y asesoría integral en varios idioams, incluido el español)
Oficina de la Mujer de Frankfurt/ Frauenreferat Tel. +49 69 212 35319 info.frauenreferat@stadt-frankfurt.de
NORDRHEIN-WESTFALEN
https://www.frauenberatungsstellen-nrw.de/
https://www.frauen-info-netz.de/
https://www.frauennotrufe-nrw.de/lv/kontakt/
www.agisra.org /info@agisra.org (Agisra e.V)
https://www.aliadas.de/de/home-2/
RHEINLAND-PFALZ
https://www.frauennotruf-mainz.de/frauennotrufe-in-rheinland-pfalz
SAARLAND
https://www.frauennotruf-saarland.de/
https://www.frauenbeauftragte.saarland/themen/haeusliche-gewalt/
Directorio general para toda Alemania:
ASOCIACIONES DE APOYO Y ORIENTACIÓN A LA COMUNIDAD LGBTQ+
Hessen
Bündnis Akzeptanz und Vielfalt Frankfurt (https://vielfalt-frankfurt.de/queere-anlaufstellen-he/)
Amt für Multikulturelle Angelegenheiten-Koordinierungsstelle LGTBQ+( https://www.amka.de/lsbtiq)
Kompetenzzentrum für Trans* und Diversität (https://www.k-t-d.org/)
Bayern
Oficina de coordinación del Ayuntamiento de Múnich (https://stadt.muenchen.de/rathaus/verwaltung/direktorium/lgbtiq-stelle.html)
Diversity München e.V. (https://diversity-muenchen.de/de/beratung-aufklaerung/beratung-hilfe/weitere-beratungsstellen/)
Aufklärungsprojekt München e.V. (https://www.aufklaerungsprojekt-muenchen.de/infos/anlaufstellen-in-muenchen/)
Red de organizaciones LGTBQ+ de Baviera (https://queeresnetzwerk.bayern/)
Baden-Württemberg
LSBTTIQ Baden-Württemberg e.V. (https://www.beratung-lsbttiq.net/beratung-vor-ort)
VLSP e.V /Asociación de atención psicológica para la comunidad LGTBQ+ https://www.vlsp.de/beratung-therapie/lsbttiq-beratung-baden-wuerttemberg
Rheinland-Pfalz
Red de organizaciones LGTBQ+ de Renania Palatinado (https://queernet-rlp.de/beratung/)
Regenbogenportal.de/RLP (https://www.regenbogenportal.de/initiativen/lsbtiq-in-den-laendern/rheinland-pfalz)
Nordrhein-Westfalen
Red de organizaciones LGTBQ+ de Renania del Norte-Westfalia (https://queeres-netzwerk.nrw/)
Directorio de asociaciones patrocinadas por el Ministerio de Familia, Niñez, Juventud , Migración, Integración e Igualdad de Renania del Norte-Westfalia https://www.mkjfgfi.nrw/Qualifizierte%20LSBTIQ%2A%20Beratungsstellen
Queere Jugend NRW (https://www.queere-jugend-nrw.de/)
Regenbogenportal.de/NRW (https://www.regenbogenportal.de/initiativen/lsbtiq-in-den-laendern/nordrhein-westfalen)
Saarland
LSVD Saar (https://saar.lsvd.de/lgbti-beratung/)
Ayuntamiento de Saarbrücken (https://www.saarbruecken.de/leben_in_saarbruecken/familie_und_soziales/zuwanderung_und_integration/ukraine/beratungsstellen_lgbti)
Centro LGTBQ+ de la Universidad de Saarland
https://www.uni-saarland.de/verwaltung/chancengleichheit/diversityuds/lgbtqia-community.html
En caso de tener alguna duda o consulta adicional puede contactar directamente al Consulado de México en Fráncfort en:
Correo electrónico:
Número telefónico de emergencias:
+49-15233957504
Ámbito de competencia
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de sus Embajadas y Oficinas Consulares, tiene como función principal vigilar y proteger los derechos e intereses de sus nacionales en el extranjero, dando especial atención a asistir y aconsejar a los ciudadanos mexicanos en sus relaciones con las autoridades del país en donde se encuentren. Así, es importante conocer lo que las oficinas consulares pueden hacer por usted.
Lo que SÍ puede hacer el Consulado:
- Expedir un nuevo pasaporte en caso de robo o extravío, previo reporte ante la policía local así como realizar gestiones para la obtención de documentos oficiales mexicanos.
- En caso de detención:
- Vigilar que las autoridades locales respeten sus derechos.
- Proporcionar información sobre abogados locales.
- Verificar que las autoridades judiciales le faciliten acceso a un abogado, y en su caso la asistencia de un intérprete, que puedan representarlo legalmente.
- Informar a los familiares en México sobre lo ocurrido.
- Brindar información general al detenido sobre la legislación local.
- Dar seguimiento a las gestiones para su repatriación, una vez que concluya algún proceso legal resultante de su detención durante su estancia en el país.
- Dar seguimiento a las gestiones para su repatriación, una vez que concluya algún proceso legal que pudiera enfrentar como resultado de su detención durante su estancia en el país.
- Visitar a los connacionales detenidos, presos, hospitalizados de gravedad, o que se encuentren en una situación vulnerable.
- Orientar y apoyar en diversos asuntos de carácter penal, civil, migratorio y administrativo, incluyendo: la coadyuvancia en el traslado de restos; la pensiones alimenticias; la repatriación de enfermos, indigentes y menores; la localización de familiares.
- Asistir en la representación de los mexicanos que estén imposibilitados o ausentes para hacer valer personalmente sus derechos, como en casos de demandas civiles y custodia de menores.
- Orientar y ayudar a las personas afectadas a recibir asistencia económica de su familia en México para cubrir sus necesidades básicas.
Lo que NO puede hacer el Consulado:
- Lograr la liberación de un mexicano detenido por algún delito o infracción, ni obtener para él/ella un trato diferente al que se da a los ciudadanos de este país.
- Pagar los gastos de representación legal.
- Responsabilizarse de algún gasto generado por su estancia o la detención en este país.
- Avalar o pagar multas por infracción o delitos cometidos.
- Llevar a cabo gestiones ante autoridades alemanas sobre su situación migratoria para facilitar su entrada, su estancia en el país, o extender el tiempo previamente autorizado para su estancia, ni revertir decisiones de las autoridades migratorias.
- Responsabilizarse por el pago de deudas contraídas por un/a connacional, tales como gastos de alojamiento, servicios médicos, pasajes aéreos o tarifas por uso de aeropuertos en tránsito.
- Cubrir costos funerarios, salvo en casos de extrema necesidad económica, misma que deberá ser comprobada.
- Fungir como agencia de viajes (buscar alojamiento, cambio de boletos de avión, recuperar equipaje perdido, etc.).
- Ayudar a los/las connacionales a buscar y conseguir empleo en el extranjero.
- Apostillar documentos.
- Convalidar o expedir licencia de manejo mexicanas.
- Tramitar o intervenir en la obtención de visas para otros países.
Recuerde que:
La protección consular aplica sólo para connacionales que soliciten o acepten la protección.
Si desconoce el idioma alemán se le sugiere que no firme ningún documento cuyo contenido desconozca; solicite una traducción al español.
- En caso de que sea detenido o arrestado por la policía alemana, tiene derecho a la asistencia consular. Para ello solicite que se notifique de inmediato su detención al Consulado de México en Fráncfort.
- En caso en que su integridad física se encuentre en peligro llame de inmediato a la policía alemana marcando el 110. Posteriormente puede contactar a este consulado al teléfono +49 (0)69 29987512, de lunes a viernes de 9 a 16:30 hrs.
- En caso de emergencia fuera del horario laboral, llamar al +49 152 33957504. Se consideran emergencias los siguientes casos:
- -robo o extravío de pasaportes
- -hospitalizaciones
- -accidentes
- -detenciones y/o fallecimientos
¿Cómo se mide la violencia?
Consulta el Violentómetro para identificar los grados de violencia. Da click AQUÍ.
Manual para enfrentar problemas de violencia doméstica en Alemania
¿Cuál es el significado de la violencia doméstica y cómo se lucha contra ella?
La violencia doméstica agrupa a todas las conductas humanas que se manifiestan en forma de violencia física, sexual y/o psíquica que es ejercida por adultos contra otros adultos o menores de edad que conviven en el mismo lugar, independientemente de la relación jurídica que los une (matrimonio/unión libre/hijos/padres, etc.), del sexo, la orientación sexual o la edad de los participantes.
El lugar de la violencia carece de relevancia pues los abusos resultan de la relación de convivencia. En la mayoría de los casos, la violencia doméstica tiene lugar en el hogar. Sin embargo las agresiones o los ataques también pueden tener lugar en la calle, en sitios de recreo, parques infantiles, centros comerciales o lugares de trabajo.
Existen diversos tipos de violencia doméstica:
-Psicológica: cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad mental de la víctima
-Física: Cualquier acto que cause daño no accidental usando la fuerza física o algún objeto, tipo de arma, o a terceros qu epudieran provocar lesiones internas, externas o ambas.
-Sexual: Cualquier acto que degrade o dañe el cuerpo y/o la sexualidad de la víctima y que por lo tanto atente contra la dignidad, libertad e integridad física.
-Patrimonial: Cualquier transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos Y/o documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos en perjuicio de la víctima.
-Económica: Cualquier acto encaminado a controlar el ingreso de las percepciones económicas de una persona, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral.
Las formas más sutiles se manifiestan con comportamientos que ignoran las necesidades y estados de ánimo de la/s víctima/s y van subiendo de gradación hasta transformarse en humillaciones, insultos o intimidación, así como maltrato físico, psicológico y sexual, incluso violaciones y homicidios.
La violencia doméstica en sí no constituye un delito como tal pero puede dar origen a conductas como las lesiones y el homicidio que sí lo son y que están penados con reclusión en centros penitenciarios.
Por su naturaleza la violencia doméstica exige la intervención de diversas instituciones de protección social, incluyendo la policía que actuará de oficio cuando reciba una denuncia de las víctimas o testigos.
La violencia doméstica no es un “asunto privado”. Normalmente las víctimas de violencia doméstica se sienten que están en una situación sin salida, frecuentemente en relación de dependencia emocional y económica con el agresor. Las amenazas, el aislamiento y el control del agresor confunden y debilitan la autoestima de la víctima.
Frecuentemente los niños también son afectados y siempre sufren intensamente sin entender qué sucede, sintiéndose en muchas ocasiones, responsables de los acontecimientos.
Hace algunas décadas la violencia doméstica era un tabú o no se le prestaba la importancia necesaria. Afortunadamente en la actualidad las sociedades modernas condenan severamente la violencia de pareja y familiar. Estas conductas han dejado de ser consideradas meras “disputas” o “alteraciones del orden”. Estos actos suelen ser cometidos principalmente por hombres en contra de mujeres, según lo refleja la estadística criminal de la policía alemana. Los niños también son víctimas de estas agresiones, especialmente cuando se emplea la violencia como solución para resolver conflictos familiares. Además, según las estadísticas alemanas, el 75% de los menores afectados tienden a convertirse frecuentemente, cuando son adultos, en personas que maltratan o agreden a su pareja o familiares.
¿Qué debemos hacer cuando somos víctimas de violencia doméstica?
Es indispensable que en cuanto se sufra cualquier tipo de agresión se reporte inmediatamente de lo ocurrido a las autoridades policiales levantando una denuncia (Anzeige) en contra del agresor. En la práctica muchas víctimas no reportan los hechos de violencia, entre otras causas, por temor o desconocimiento. Sin embargo resulta de vital importancia denunciar al agresor para evitar que la violencia continúe y sentar un atecedente. La violencia doméstica es a la vez uno de los problemas familiares más graves y frecuentes. Lamentablemente para sus víctimas también es uno de los menos reportados.
La violencia doméstica es una conducta sancionable:
Casi todos los tipos de violencia doméstica dan lugar a penas sancionadas por el Código Penal (alemán): Destacan la humillación, amenazas, coacción, privación de la libertad, agresión física, agresiones sexuales y privación de la vida. La “Ley de Protección Civil contra la Violencia” que entró en vigor el 1º.de enero de 2002 , http://www.gesetze-im-internet.de/bundesrecht/gewschg/gesamt.pdf vino a fortalecer notablemente las posibilidades de protección judicial de las víctimas de violencia doméstica, al establecer medidas para proteger a los agredidos y sancionar a los agresores con más firmeza.
De este modo la policía cuenta con facultades para proceder contra los autores de la violencia y se ofrece asistencia a las víctimas en caso de que se solicite protección civil ampliada. Además la citada ley faculta a los juzgados de lo familiar para prohibir al autor de la agresión, acceder a la vivienda conjunta. Este es un requisito imprescindible para evitar que la violencia en la familia o en la relación de pareja se acreciente. Por otro lado, existe la posibilidad de que usted se presente ante el juzgado(Amtsgericht) para solicitar, con ayuda del secretario del juzgado (Justizangestellte), una resolución judicial provisional( “Einzweilige Verfügung / gem. § 1 Gewaltschutzgesetz”), por medio de la cual el juez ordena el desalojo temporal del agresor de la vivienda común.
Debe hacerse notar que, si al término del juicio el agresor es condenado por el tribunal, le tocará cubrir los costos del abogado de la agredida y los costos judiciales que se determinen. Además se pueden decretar órdenes judiciales de alejamiento o que prohíban cualquier tipo de comunicación: Llamadas telefónicas, faxes, correos electrónicos, SMS y otras formas de acoso por parte del agresor. Asimismo, el tribunal puede obligar al autor de la agresión a que abandone la vivienda utilizada a favor de la persona en peligro, independientemente de quién sea el arrendatario o a quién pertenezca el inmueble. Por otro lado, los gobiernos estatales de Alemania cuentan con casas de acogida para las mujeres y sus hijos que son víctimas de violencia doméstica y que desean salir del lugar en donde se cometieron las agresiones. Dichas instalaciones llevan el nombre de “refugios de mujeres” (Frauenhäuser).
Los siguientes refugios de mujeres se ubican en la circunscripción de este Consulado:
https://www.frauenhaus-suche.de/
https://soziales.hessen.de/Frauen/Hilfe-bei-Gewalt/Frauenhaeuser
https://www.lag-autonomefrauenhaeusernrw.de/info-1/mitgliedsh%C3%A4user/
https://www.frauenhaeuser-rheinlandpfalz.de/
https://www.frauennotruf-saarland.de/kontakt-hilfen/frauenhaeuser-im-saarland/
https://www.skfbayern.de/aufgaben-projekte/haeusliche-gewalt/adressen
file:///C:/Users/proteccion/Documents/Informaci%C3%B3n%20%C3%BAtil/Uebersicht_BW-Hilfeangebote-gewaltbetroffene-Frauen.pdf
Número de teléfono federal de violencia contra las mujeres, con asesoría en varios idiomas, incluido el español: 0800 0116 016
https://www.hilfetelefon.de/es.html
Número de teléfono federal de violencia contra los hombres: 0800 1239900
https://www.maennerhilfetelefon.de/
En caso de sospecha y/o abuso infantil:
0800 19 210 00
www.keind-kind-alleine-lassen.de
Lista de asociaciones y organizaciones de protección y orientación para mujeres en Baden-Württemberg, Baviera, Hessen, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado y El Sarre
BADEN-WÜRTEMBERG
https://www.lfrbw.de/links/ Landesfrauenrat BW
fraueninformationszentrum@t-online.de
(Fraueninformationszentrum des Mannheimer Frauenhaus e.V.)
www.stuttgart.de/frauenberatung-frauenfanal (FrauenFanal)
info@zentralefrauenberatungsstuttgart.de (ambulanter Hilfe e.V.)
info@ifz-heidelberg.de (Centro Internacional de la Mujer y la Familia Heidelberg e.V.)
BAYERN
https://www.fib-ak.de/beratungsstellen.html
Arbeitsgemeinschaftder Frauennotrufen in Bayern
https://www.stmas.bayern.de/gewaltschutz/beratung/index.php (Ministerio Social, Familia y Trabajo del estado de Baviera)
beratungstelle@frauenhilfe-muenchen.de
www.nuernberg.de/internet/frauenbeauftragte/frauen_in_not.html
www.frauenberatung-nuernberg.de
HESSE
https://www.frauennotrufe-hessen.de/koordinierungsstelle-kontakt/
beratung@frauenhaus-frankfurt.de
info@fim-beratungszentrum.de Frauenrecht ist Menschenrecht
die.kanne@frankfurter-verein.de
info@frauennotruf.de (Frauen helfen Frauen e.V.)
NORDRHEIN-WESTFALEN
https://www.frauenberatungsstellen-nrw.de/
https://www.frauen-info-netz.de/
https://www.frauennotrufe-nrw.de/lv/kontakt/
www.agisra.org /info@agisra.org (Agisra e.V)
https://www.aliadas.de/de/home-2/
RHEINLAND-PFALZ
https://www.frauennotruf-mainz.de/frauennotrufe-in-rheinland-pfalz
SAARLAND
https://www.frauennotruf-saarland.de/
https://www.frauenbeauftragte.saarland/themen/haeusliche-gewalt/
A nivel federal:
Consulte el folleto correspondiente AQUÍ.
Frankfurter Rechtshilfekomitee für Ausländer e.V.
COMITÉ DE ASISTENCIA JUDICIAL PARA EXTRANJEROS EN FRÁNCFORT – ASOCIACIÓN REGISTRADA
Dirección y contacto:
c/o Evangelische Studierendengemeinde
Lessingstraße 2, 60325 Frankfurt am Main
teléfono: 069 – 729161 ; Fax: 069 – 729162
Lunes a viernes: de 09:00 a 15:00 horas
Asesoramiento en Fráncfort:
Los martes de 18:00 a 20:00 horas en la iglesia “Christuskirche”
Beethovenplatz (entrada de la torre)
en metro: líneas U6 y U7 (parada Westend)
y U4 (parada Bockenheimer Warte)
Datos bancarios:
Evangelische Kreditgenossenschaft eG Kassel
Número de cuenta: 4100905
Código bancario (BLZ): 500 605 00
La corporación de asistencia judicial para extranjeros en Fráncfort apoya a personas de otros países que tienen problemas.
- Ayuda a conseguir representación y asesoramiento jurídico adecuado, en excepciones también a aquellos clientes que ya tengan asistencia de letrado
- En casos excepcionales existe la posibilidad de recibir un apoyo financiero (por ejemplo una contribución para los honorarios del abogado)
¿Quiénes somos?
Desde el año 1978, la corporación de asistencia judicial para extranjeros en Fráncfort aconseja y apoya gratuitamente a inmigrantes que tienen problemas, en Fráncfort y sus alrededores.
En el año 1987 ya existían asociaciones en Múnich, Stuttgart y Pforzheim, aparte de las de Bonn y Fráncfort. De acuerdo a nuestra información, hoy en día somos la única corporación que desde hace 28 años, sin interrupciones, ofrece asesoramiento jurídico gratuito.
- En cuestiones de derecho de extranjería y asilo
- En el derecho laboral y social
- En problemas del ámbito del derecho de arrendamiento
- En cuestiones de derecho de formación profesional
- En conflictos durante la estancia Au-pair
- En la ilegalidad
- En trámites con las autoridades
- En casos particulares urgentes ayudamos a encontrar asistencia médica para personas sin estatus migratorio y seguro médico
- En algunas ocasiones otorgamos apoyo financiero para los costes de abogado y proceso
Aparte del asesoramiento legal también tomamos parte en protestas, demandas y campañas públicas que apoyan solicitudes justificadas de inmigrantes y refugiados.
Desde la fundación de la corporación, la dirección postal y el distribuidor de las consultas es la “Evangelische Studierendengemeinde” (comunidad de estudiantes protestantes) ubicada en la Lessingstraße 2.
Método laboral
Todos los martes de las 18:00 a las 20:00 horas, un abogado examina las solicitudes del público junto con otro asesor. Los equipos cambian todas las semanas, por lo que hacen apuntes de los casos de cada persona para posibles citas posteriores. De esta manera, el siguiente equipo puede seguir trabajando el caso. Los trámites que ya se puedan iniciar, se harán en el momento. A veces los solicitantes sólo necesitan informaciones legales para poder resolver los problemas ellos mismos. Se respira un ambiente de gran alivio en la sala de consultas, cuando se encuentra una solución a un problema que parecía imposible de resolver.
¿Tiene usted problemas de salud y no cuenta con seguro médico por diversos motivos?
La Orden de Malta, conocida en Alemania como Malteserorden opera en diversas ciudades de este país, brindando diversos servicios de asesoría y asistencia de carácter humanitario como son otorgar servicios médicos a personas con problemas de salud y que no cuentan con seguro médico por diversos motivos.
Puedes obtener información sobre la ubicación de sus unidades de asistencia consultando su portal en la siguiente liga:
https://www.malteser.de/menschen-ohne-krankenversicherung.html
En la ciudad de Fráncfort del Meno se atiende al público gratuitamente todos los lunes de 15:00 a 19:00 horas en el Medicentrum del hospital ”Markuskrankenhaus” que se ubica en Wilhelm-Eppstein-Strasse 2, 5° piso, C.P. 60431, Frankfurt am Main. Tel: 069 942105-63/ 069 942105-0
Consulta internacional humanitaria del Departamento de Salud de la ciudad de Fráncfort del Meno (Servicio médico gratis y anónimo).
En la ciudad de Fráncfort del Meno existe un servicio de consulta médica gratuita que ofrece el Departamento de Salud (Gesundheitsamt) en donde usted se podrá presentar sin contar con un seguro médico y/o permiso de estancia (visa).
Es importante destacar que , a veces, es necesario hablar por teléfono anticipadamente para solicitar una cita:
Departamento de Salud (Gesundheitsamt)
Servicio Humanitario Internacional
Breite Gasse 28, 2° piso, Of. 2.13
60313 Frankfurt am Main
Tel: 069 212 32795
Alternativamente:
Zeil 5, 2° piso
60313 Frankfurt am Main
Horarios de consulta adultos: lunes a jueves 8-11:30 y 14-15:30/ Viernes: 8-11
Niños: miércoles 9-12
De acuerdo con la información proporcionada por dicha institución, si Ud. no habla alemán, cuentan con un equipo de médicos y enfermeras que hablan otros idiomas.
Para mayor información consulte el siguiente link:
Grupo de médicos “Die Ärzte der Welt in München & Stuttgart”
En la ciudades de Múnich y Stuttgart existe un servicio de consulta médica gratuita que ofrece el grupo de médicos denominado: “DIE ÄRZTE DER WELT” en donde usted se podrá presentar sin contar con un seguro médico y/o permiso de estancia (visa).
Es importante destacar que no es necesario hablar por teléfono anticipadamente para solicitar una cita. Los horarios de consulta son:
Anlaufstelle open.med München
Dachauer Str. 161
80636 München
Teléfonos
von/de 9.30 bis /hasta 17 :00
mobil: 0177 511 69 65
Allgemeinmedizinische Sprechstunde/Medicina general
Martes 16-19 Uhr, Viernes 10-13 Uhr
Kindersprechstunde/Consulta pediátrica
Todos los 1. y 3. miércoles del mes de 17-18 hs.
Frauensprechstunde/Consulta para mujeres
todos los 2. y 4. jueves del mes de 10-13 hs.
Psychiatrische und psychotherapeutische Sprechstunde/Atención psicológica y psiquiátrica
Con cita previa
MedMobil Stuttgart
El servicio médico ambulatorio tiene lugar en parques públicos de la ciudad:
Lunes y viernes de 10:00 – 12:00 hs. en el Café 72, Tagesstätte der Ambulanten Hilfe, Waiblingerstr. 30
Martes 09:30 – 10:30 hs. Olga 46, Caritas, Olgastr. 46
Miércoles 11:00 – 13:00 hs: Bus debajo del Paulinenbrücke, Rupert-Maier-Platz, Stuttgart Mitte
Miércoles 10:30 – 11:30 hs. (sólo en las semanas impares): im Schlupfwinkel, niños y adolescentes, Schlosserstr. 27
Jueves 14:00 – 16:00 hs: Bus en el patio de la asociación evangélica ( Evang. Gesellschaft), Büchsenstr. 34-36
Jueves 17:00 – 19:00 hs: Bus en el jardín superior del castillo/ im obereren Schlossgarten, Nähe Eckensee/Theaterpassage
Para atención odontológica consultar en: Café 72, Tagesstätte der Ambulanten Hilfe, Waiblingerstr. 30
Para Mayor información consulte la siguiente liga de internet:
https://www.aerztederwelt.org/wem-wir-beistehen/menschen-ohne-krankenversicherung
https://www.aerztederwelt.org/stuttgart
Para conocer cómo funciona el sistema de salud en Alemania, puede consultar la siguiente guía dando click AQUÍ.
Directorio de Médicos:
Nombre |
Área |
Dirección |
Página electrónica |
Correo electrónico |
Tel. |
Eleazar Correa Gonzalez |
Psicoterapia y Coaching |
Neue Kräme 32 60311 Frankfurt am Main
Neubrunnenstraße 5, 55116 Mainz
|
|
|
0176- 7075 4651 |
Mirtha Vogel |
Heilpraktikerin |
Prinregentenstr. 106, 81677 München |
|
|
|
Katia Pinal- Dittrich |
Heilpraktikerin für Psychotherapie |
Alexanderstrasse 105, 70182 Stuttgart |
|
|
|
Ana María Perusquia Ortiz |
Dermatología/Alergología |
Dieckmannstraße 118 |
|
0251-92266567 |
|
Raquel Olivia Diederich |
Odontología |
Haller Strasse 189 74564 Crailsheim |
07951-2969990 |
||
Salvador Reyes Solórzano |
|
Prinz-Carl-Anlage 25 |
|
06241/304930 |
|
Dr. Rodrigo Wageck-Ruiz de Chavez |
|
Kirchheimer Straße 11 |
|
06359-946860 |
Cabe señalar que este Directorio de Médicos es una base de datos, por lo que este Consulado no sugiere alguno en particular y no se responsabiliza de los resultados.
¿Requiere usted de orientación legal en Alemania, pero no cuenta con los recursos necesarios?
El poder judicial de los distintos estados federados de Alemania ofrecen orientación legal (“Rechtsberatung”) en los Juzgados (Amtsgericht) de las ciudades más importantes por 10€ .
En la ciudad de Frankfurt puede acudir al Amtsgericht Frankfurt
Rechtsberatung
10€ por sesión
Lunes a Viernes 9:30 – 11:45
Jueves 9:30 – 14:00
En las ciudades como Colonia en donde no se otorga orientación legal directamente en el juzgado, existe la posibilidad de obtener por 10 € un vale (“Beratungshilfeschein”) que cubre los gastos de la primera sesión de orientación legal ante el abogado de su preferencia y que es financiado por los gobiernos estatales citados.
Favor de llenar el formato y enviarlo como archivo de Word anexo con un correo electrónico a la dirección infofrk@sre.gob.mx.
Descargue el archivo dando click AQUÍ.
El directorio de abogados puedes ser consulado AQUÍ. Se trata de una base de datos de abogados esta Representación, a quienes se podrán dirigir, dar sugerencias, y en caso necesario, acompañar durante el proceso legal. Cabe señalar que este Consulado no sugiere particularmente alguno, y no se responsabiliza por el resultado de las gestiones de ninguno de los abogados.
Departamento de Asistencia y Protección Consular, proteccionfrk@sre.gob.mx, Tel. 069 29987512