Salón Internacional del Libro de Quebec
En conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, México es el país invitado de honor del Salón Internacional del Libro de Quebec SILQ. Este evento recibe a más de 60 mil visitantes y a 900 casas editoriales. El SILQ se llevará a cabo del 7 al 11 de abril de 2010 en el Centro de Congresos de la ciudad de Quebec, que se ubica en el 1000 del Boulevard René-Lévesque Est, Quebec, Canadá, en un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.
La comunidad quebequense recibirá a nuestro país con el lema México pays de culture. La delegación mexicana que participará en el SILQ, estará integrada por 13 autores, cinco editores y el grupo de música popular Kumaltik.
Los autores que por parte de México participarán en las charlas y mesas redondas en compañía de escritores quebequenses son: Álvaro Uribe, Ana García Bergua, Marco Antonio Campos, Mónica Mansour, Pablo Soler Frost, Aline Pettersson, Mónica Brozon, Rafael Lemus, Fabio Morabito, Pura López Colomé, Eduardo Antonio Parra, Silvia Pratt y Francisco Hinojosa.
Entre los temas a discutir en esas mesas redondas destacan: ¿En su vida, qué hizo de usted un escritor? y ¿El Libro digital: cómo vamos?
El Salón Internacional del Libro de Quebec es un evento en el que los editores mexicanos podrán negociar y vender los derechos de algunos de sus títulos. En este ámbito participarán los editores: Marcelo Uribe, Patricia Van Rhijn, Peggy Espinosa, Guillermo Quijas y Rafael Pérez Gay. México llevará a Quebec una muestra de lo más representativo de su literatura, con énfasis en la poesía y la narrativa.
El espacio mexicano del SILQ cuenta con 30 metros cuadrados, y en él se exhibirá libros en dos grandes pantallas de plasma, así como las principales novedades editoriales, con información relevante para los interesados en comprar o adquirir derechos.
El público que visite el espacio mexicano encontrará una gran variedad de obras, en su mayoría de gran formato en ediciones bilingües en español-francés y español-inglés; que tienen como objetivo que los lectores quebequenses conozcan la cultura mexicana a través de esos textos e imágenes. Estos textos serán del interés tanto del público en general, como de bibliotecarios, libreros o distribuidores en Canadá.
Los jóvenes podrán conocer la literatura mexicana a través de un acervo específico seleccionado para ellos.
México presentará una exposición de ilustraciones infantiles y juveniles de los artistas mexicanos: Enrique Torralba, Ana Teresa Martínez, Felipe Ugalde, Francisco Nava Bouchain y Gabriel Pacheco; obras que podrán ser apreciadas por quienes acudan a este encuentro.
Como parte de nuestra delegación participará el grupo de música popular mexicana Kumaltik, que en maya significa Nuestra Palabra, integrado por Omar Flores Durán, Freddy Vega, Dzaya Castillo Jiménez, Juan Francisco Fridman Peisner y Enrique Palacios Vega, el cual ofrecerá ocho funciones.
Igualmente, se presentará el recital y concierto mexico-quebequense De viva voz, el mundo a nuestro alcance.
La participación de México en el Salón Internacional del Libro de Quebec es organizada por la Dirección de Publicaciones del CONACULTA en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y la Red de Librerías Educal.
Para mayor información consulte el sitio electrónico: www.silq.ca
Notas de Prensa Mexicana sobre el evento