Invierte en México
Como potencia exportadora y uno de los 10 principales receptores de inversión extranjera a nivel mundial, México es un notable socio comercial y uno de los países más atractivos para la inversión, debido a diversos factores:
- Ubicación geográfica estratégica
- Acceso privilegiado a mercados internacionales y su integración con las cadenas de valor del mismo
- Principal país receptor de inversión extranjera
- Poder exportador
- Capital humano competitivo y mano de obra altamente calificada
- Estabilidad política y macroeconómica
- Entorno empresarial innovador
- Proyectos estratégicos
- Optimización de cadenas de suministro en industrias relevantes y capacidad de producir manufactura avanzada
- Destino turístico atractivo
México también ofrece una ventaja competitiva importante por su red de 13 Tratados de Libre Comercio con 52 países y 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones con 33 países.
Esta plataforma de la Secretaría de Economía es una herramienta digital innovadora que ofrece asesoría profesional e información clara para cada etapa de un proyecto de inversión en México. Su objetivo es aportar todos los elementos para entender los procesos que deben aplicar los inversionistas extranjeros en México, la secuencia de pasos, autoridades responsables, resultado a obtener, requisitos, costos, tiempos de respuesta y marco jurídico.
Para mayor información:
Consulta aquí información estadística sobre los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en México, elaborada por la Secretaria de Economía.
Consulta aquí una serie de documentos estadísticos y económicos con información actualizada acerca de sectores, estados y manual de trámites en materia de IED elaborados por la Dirección General de Inversión Extranjera (DGIE) de la Secretaría de Economía
Consulta aquí el manual de procedimientos para invertir en México (inglés). Este manual brinda información clara y oportuna sobre el régimen regulatorio aplicable a la inversión extranjera en México y sobre los trámites que se deben realizar para establecerse legalmente en el país, con el propósito de facilitar que las personas naturales y jurídicas inviertan en México.
Proyectos de infraestructura
Actualmente el país ofrece condiciones competitivas para la participación del sector privado en el desarrollo de proyectos de infraestructura como son:
- Un compromiso con la inversión pública de manera constante
- Una estrategia definida y planeación de largo plazo
- Diversidad y disponibilidad de fuentes de financiamiento tanto público como privado
- Un marco regulatorio e instituciones sólidas
Consulta Proyectos México, una plataforma que permite buscar información relevante de proyectos disponibles para asociaciones público-privadas. Actualmente se pueden encontrar más de 650 proyectos en la plataforma promovidos por diferentes entidades y departamentos gubernamentales, incluido el estatus del proyecto y datos adicionales. De igual manera, se puede acceder a información adicional, así como documentos relacionados con la planificación, adquisición y los procedimientos de ejecución de los proyectos.