Exportaciones México-Estados Unidos

 

Exportar de México a Estados Unidos

Es muy importante precisar que las oficinas de promoción económica en el exterior brindan servicios de acompañamiento a empresas que ya cuentan con la capacidad para iniciar proyectos de exportación o buscan diversificar mercados.

El éxito en el proceso de exportación depende, entre otros factores, de una buena labor de investigación y desarrollo de inteligencia, empezando por el conocimiento detallado del mercado al que se va a incursionar y de los requisitos en el país receptor. Por ello, es recomendable que las empresas que desean exportar por primera vez o diversificar sus mercados en el exterior, realicen un plan estratégico de negocios de exportación y se aseguren de que su producto responda a los requerimientos y necesidades de sus potenciales clientes en el extranjero.

Algunos de los elementos que se deben cumplir son:

  • Contar con la capacidad de cumplir con el volumen mínimo solicitado por el cliente o importador, es decir; contar con oferta exportable
  • Contar con la calidad del producto requerida en el mercado de destino
  • Ofrecer un precio competitivo pero, a la vez, asegurarse de tener una utilidad razonable
  • Garantía de poder cumplir con los tiempos de entrega

La Secretaría de Economía cuenta con La Ruta del Exportador, un documento con información relevante de apoyo en el proceso de exportación. Además contiene links interactivos para acceder a formularios, trámites y certificados que son requisitos.

También puedes acudir a las Secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO) de cada estado de la República Mexicana, las cuales ofrecen asesoría sobre temas de exportación y negocios internacionales. Consulta los datos de contacto de la Secretaría de Desarrollo Económico de tu estado en la página de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE)

Regulaciones para la comercialización

Para obtener resultados positivos en la comercialización de sus productos en Estados Unidos, es muy importante tomar en cuenta las leyes de importación y barreras no arancelarias. Debe estar seguro que su producto cuenta con todas las regulaciones establecidas. Para esto, es muy útil contar con los servicios de un agente aduanal, quien le ayudará a conocer las leyes y regulaciones que se aplican a sus transacciones, así como los trámites de exportación – importación.

Para conocer una lista de agentes aduanales certificados en México consulta la página de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, A.C 

Exportar de Estados Unidos a México

Si tu empresa se encuentra en Estados Unidos y deseas conocer lo que se necesita para exportar a México, puedes contactar al U.S. Commercial Service, oficina del gobierno de los Estados Unidos encargada de apoyar a empresas estadounidenses a exportar o entrar a nuevos mercados internacionales.

Consulta la Guía Comercial de México, donde se puede revisar la documentación y logística junto con estudios de mercado y métodos de financiamiento (inglés)