Relación Comercial con Nueva York
Relación bilateral México – Estados Unidos
La frontera México – EUA es la frontera más dinámica del mundo. Se intercambian entre estos dos países casi $20,000 USD en productos cada segundo.
Estados Unidos es el principal socio de México en materia comercial y México se ubica siempre entre los principales socios de Estados Unidos. Durante 2022, México se consolidó como el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos con una participación de 14.7% del comercio total de ese país.
En 2022, las cinco principales mercancías adquiridas por Estados Unidos fueron: motores de vehículos (16%), partes de motor de vehículos (13%), equipo de computadoras (8%), gas y petróleo (4%) y equipo eléctrico (4%).
En 2022, el comercio de bienes de Estados Unidos con México representó 779.3 mil millones de dólares. Fue principalmente el resultado de las cadenas globales de suministro especializadas en los sectores eléctrico y de maquinaria industrial, así como el automotriz.
Para consultar estadísticas sobre el comercio bilateral entre México y Estados Unidos, visita las siguientes páginas (sitios en inglés):
- https://www.census.gov/foreign-trade/statistics/highlights/index.html
- https://embamex.sre.gob.mx/eua/images/stories/economicos/2023/US-MX_Trade_Website_03-2023.pdf
Por último, no olvides consultar los boletines sobre el Nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía publicados en inglés y en español.
Relación bilateral México – New York
México y New York intercambiaron un total de $6.5mil millones de dólares en productos y servicios en 2022 y más de 328 mil empleos en Nueva York dependen del comercio con México.El comercio total de Nueva York con México es mayor que el de Estados Unidos con Grecia.
Ver más información en: https://embamex.sre.gob.mx/eua/images/stories/economicos/2023/tradebystate/New_York.pdf