Segunda serie de Cenas con Diplomáticos de AJC ACCESS Nueva York
Nueva York, NY. a 22 de enero de 2018.
La noche del pasado jueves 18 de enero, se realizó la segunda serie de Cenas con Diplomáticos (Diplomat Supper Club en inglés) de la organización AJC ACCESS del Comité Judío Estadounidense. El Cónsul General de México en Nueva York, Diego Gómez Pickering, fue el invitado de honor.
El objetivo del encuentro fue dar la oportunidad a los invitados de conocer más sobre México, su cultura, su historia, y la labor de esta representación para servir a la comunidad mexicana en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. La cena se llevó a cabo en las sede del Consulado en Manhattan y acogió a 15 invitados.
AJC ACCESS, parte del Comité Judío Estadounidense (AJC por sus siglas en inglés), está constituido por jóvenes profesionistas judíos. Además de ser una organización defensora de los derechos civiles y religiosos, a través de ACCESS, los integrantes tienen la oportunidad de conocer otras culturas y países, crear alianzas estratégicas, y participar en iniciativas locales e internacionales, sobre temas relevantes para su generación.
El Cónsul General destacó la relación de México y Estados Unidos como multifacética; se refirió a las funciones de la red consular para proteger, asistir y asesorar a los connacionales. Asimismo, resaltó los estrechos vínculos y la larga historia de la comunidad judía en México, que se remonta a los orígenes de la Nueva España. Asimismo, habló sobre el Manuscrito Carvajal, expuesto el año pasado en el marco de la exhibición Los Primeros Judíos Americanos en el Museo de la Sociedad Histórica de Nueva York, considerado el documento histórico judío más antiguo e importante del Nuevo Mundo. De la misma manera, el Cónsul General recordó que fue gracias a las oportunas gestiones del consulado a su cargo, que el Manuscrito fue recuperado después de más de 75 años desaparecido.
Por partes de ACCESS AJC, asistieron abogados de migración, banqueros, expertos en bienes raíces, empresarios, entre otros. Felicitaron al gobierno de México por sus programas de inclusión a los migrantes más vulnerables, así como a las comunidades indígenas y destacaron el interés de continuar trabajando con el capítulo de la Red Global MX, la red de jóvenes profesionistas mexicanos.
Para más información acerca del Manuscrito de Carvajal, ver boletines previos: