Visita de trabajo de la Consejera Electoral de la Ciudad de México a Nueva York.

 Nueva York, N.Y a 16 de febrero 2018

La semana del 12 al 18 de febrero, la Consejera Electoral de la Ciudad de México,  Myriam Alarcón Reyes, se encuentra realizando una gira de trabajo en Nueva York con el objetivo de promover y ofrecer información a la comunidad mexicana migrante sobre el voto desde el extranjero.

El propósito de la visita de trabajo, es identificar y establecer las estrategias para promover el derecho al voto de los ciudadanos de la Ciudad de México residentes en el extranjero, proporcionar información sobre el Instituto Electoral de la Ciudad de México e informar a la comunidad de los cargos a elegir en el proceso electoral de 2018.

Así  como también,  dar a conocer el proceso de credencialización, plazos, requisitos y  activación de la credencial para votar,  a los mexicanos residentes en el extranjero.

Myriam Alarcon,  sostuvo una reunión con la Cónsul Encargada del Consulado General de México en Nueva York, Vivian Juarez Mondragón y con funcionarios del mismo, donde se destacó la importancia de  la participación ciudadana de la comunidad migrante y de unir esfuerzos para que pueda llevarse a cabo.

En el cumplimiento de sus actividades, la Consejera Electoral, impartió también la conferencia: “Voto en el extranjero y su impacto en la calidad de las elecciones en México” en Universidades del estado de Nueva York, tales como la Universidad de Columbia, la Universidad de Nueva York y la Universidad de Cornell.

De igual modo, impartió el Taller sobre el “Proceso de credencialización y el voto extranjero” en las instalaciones de Mi Casa es Puebla –en Passaic, Nueva Jersey- donde se encuentra de manera semipermanente una de las unidades de los Consulados Sobre Ruedas, y en la Coalición Mexicana en la ciudad de  Nueva York, destacando los plazos para tramitar la credencial para votar y los pasos a realizar.

Asimismo, hizo mención del programa de difusión utilizado en las plataformas digitales, #VotoChilango que tiene como objetivo proporcionar y acercar la información a la comunidad migrante sobre el derecho que tienen para participar en el proceso electoral de 2018.