09 de agosto, 2016

Consulado General de México en Nueva York participa en el Festival de la Guelaguetza 2016 en Nueva York y Nueva Jersey

  • La Guelaguetza es una fiesta étnica que celebra el orgullo oaxaqueño. Con música, baile, vestimenta típica, artesanía y gastronomía se exhibe la riqueza cultural de las ocho regiones del estado de Oaxaca en el cerro del Fortín.
  • Con su migración, los oaxaqueños han traído al área tri-estatal su riqueza y diversidad cultural. En los últimos ocho años han celebrado la Guelaguetza en Poughkeepsie, Nueva York y desde hace cuatro años se festeja en Brooklyn, Nueva York y New Brunswick, Nueva Jersey.

El término “Guelaguetza” deriva del zapoteco guendalizaa que siginifica “cooperar”, es así como en esta circunscripción diferentes organizaciones mexicanas se unieron para replicar esta muestra cultural oaxaqueña con el Festival de la Guelaguetza 2016 en tres eventos en Nueva York y Nueva Jersey.

El 24 de julio se inauguró el Festival de la Guelaguetza 2016 en New Brusnwick, Nueva Jersey, bajo la coordinación de Teresa Vivar, de Lazos América Unida. Al evento asistieron más de 300 miembros de la comunidad, se destaca la participación de la Directora Ejecutiva Interina del Centro Cultural de New Brunswick, Tracey R. O´Reggio Clark. Como parte de las actividades, el Consulado proporcionó información sobre los servicios disponibles para la comunidad en una mesa informativa.

El 31 de julio se llevó a cabo esta fiesta cultural en Cadman Plaza Park en Brooklyn, Nueva York organizado por la junta directiva y miembros del Ballet Folklórico Mexicano de Nueva York. Además de la presentación de este famoso grupo mexicano, dentro de su programa, contaron con la participación del Ballet Folklórico Quetzalcóatl del Director Artístico Benito Bravo, el Grupo Folklórico de Poughkeepsie, el Ballet Folklórico Quetzalcóatl de Brooklyn y la Danza de Zacundos Zaadxil. Como en ocasiones anteriores tuvo una notable concurrencia.

El 7 de agosto en el Valle del Hudson (Poughkeepsie, Nueva York), a cargo del Grupo Folclórico de Poughkeepsie de Felipe Santos, concluyó con la participación de más de 2,000 miembros de la comunidad. Al igual que en los eventos anteriores se presentaron danzas folclóricas, venta de comida y artesanías típicas. Es preciso señalar la presencia de Unidad Móvil de la Ventanilla de Salud del Consular que ofreció servicios relevantes a salud durante este evento masivo.

Como resumen de las actividades del Festival de la Guelaguetza 2016, el Cónsul General, Diego Gómez Pickering destacó el trabajo de los organizadores para proyectar nuestra riqueza cultural en esta circunscripción y reconoció la participación de actores estratégicos que formaron parte de este esfuerzo (autoridades locales, organizaciones comunitarias, instituciones educativas y medios de comunicación). Ente ellos, Avelino Meza que dirige la publicación Raíces México y quien formó parte del comité de organización.

Asimismo, hizo énfasis en que la Guelaguetza es sólo un ejemplo más de cómo la comunidad migrante contribuye no sólo con su trabajo diario a este país; sino que también enriquece a la sociedad estadounidense con sus aportaciones culturales. Por último, reiteró el compromiso del Consulado por apoyar este tipo de manifestaciones culturales, que reconocen las aportaciones de la comunidad migrante en Estados Unidos y que sirven también para mantener vivo los lazos de la comunidad con México.