Clausura de la Semana de Derechos Laborales y Entrega de Certificaciones OSHA-10 en la Industria de la Construcción
- El Cónsul General, Diego Gómez Pickering, presidió la ceremonia de clausura de la octava semana de derechos laborales, así como la entrega de las certificaciones OSHA-10 en la industria de la construcción a los trabajadores que tomaron este curso en el Consulado.
- Los talleres de OSHA-10 permiten informar sobre cómo conducirse de manera segura en el trabajo y conocer sus derechos laborales; además de ser un requisito para quienes están en obras públicas de la ciudad tengan esta certificación.
El Consulado General de México informa que el pasado 2 de septiembre, el Cónsul Gómez Pickering, presidió la ceremonia de clausura de la octava semana de derechos laborales y la entrega de certificaciones a las personas que han cursado el taller de 10 horas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) en el Consulado. Cabe señalar que se contó con la participación de Ruth Basantes, representante de la Junta Nacional de Relaciones Laborales.
Durante la ceremonia se destacó la colaboración con la organización Wind of The Spirit, por el compromiso y trabajo para facilitar los talleres gratuitos y en español a trabajadores hispanos de la construcción. También se dio a conocer que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha facilitado recursos para cubrir los costos de las tarjetas con el propósito de proteger a los connacionales.
Gracias a ello, desde 2014 se han impartido en el Consulado 19 talleres en beneficio de 550 trabajadores en la industria de la construcción. Asimismo, como parte de los objetivos del Consulado de promover servicios con un enfoque de género, se han realizado 4 talleres en la industria general en beneficio de 49 mujeres.
Además, se aprovechan estos espacios como una plataforma para informar a la comunidad sobre temas de relevancia y sobre los servicios que ofrece el Consulado. Distintas organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro han brindado orientación sobre cómo prevenir y denunciar fraudes y abusos en contra de los inmigrantes. Tal es el caso de la Fiscalía de la Ciudad de Nueva York, Latino Justice y la Ventanilla de Asesoría Financiera.