Cónsul General de México en Nueva York, Diego Gómez Pickering, se une a las celebraciones del Día de Muertos en el área tri-estatal
En el marco de las celebraciones del Día de Muertos del área tri-estatal el Cónsul General Diego Gómez Pickering visitó el condado del Bronx el pasado sábado 29 de octubre.
Durante su visita, asistió a MASA, una organización comunitaria al sur del Bronx que ofrece servicios educativos para familias mexicanas en beneficio de su óptimo desarrollo académico y social. En colaboración con el Bronx Children’s Museum y gracias a la participación de familias mexicanas, se diseñó un mural para rendir un homenaje a los familiares fallecidos, con el propósito de que los padres enseñen a sus hijos el significado de la celebración del Día de Muertos.
Posteriormente, el Cónsul General ofreció unas palabras de bienvenida en la celebración del Día de Muertos en St. Mary’s Park, organizada por NYC Parks y Coalición Mexicana para el Empoderamiento de las Familias. En esta ocasión, paisanos de los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca se organizaron para realizar un altar comunitario. Asimismo, el festejo contó con música en vivo y bailes tradicionales a cargo de Danzas Raíces de Teopantlan, Ballet Folclórico Muuchxiimbal y Danza Folclórico Tletpapalotzin. Cabe destacar que la reunión contó con la presencia de Melissa Mark Viverito, Speaker del Consejo de la Ciudad de Nueva York y con el Concejal, Fernando Cabrera.
De la misma manera, el Cónsul General visitó las instalaciones del centro comunitario St. Jerome H.A.N.D.S, que alberga una de las Plazas Comunitarias más activas de la circunscripción. Durante la reunión, visitó el altar de muertos del centro, saludó a los alumnos de la clase de matemáticas e hizo entrega de dos computadoras donadas por la Fundación Slim.
Asimismo, el domingo 30 de noviembre, la Cónsul Adscrita, Vívian Juárez Mondragón visitó el altar de muertos que se montó en la Iglesia de St. Marks por la organización Mano a Mano: Cultura Mexicana sin Fronteras, el cual se dedicó durante los primeros días a las víctimas de feminicidio y posteriormente al cantante Juan Gabriel. En este evento se contó con la participación de diversos grupos tradicionales como Cetiliztli Nauhcampa, el Fandango with Son Peecadores y el Mariahchi Tapatío entre otros.
También la organización La Colmena, en el marco del Programa de Reunificación Familiar Nañi Migrante expuso un altar en el Festival NYTlan que se realizó en Sunset Park Brooklyn. En este evento, diversos grupos tuvieron la oportunidad de presentar sus bailes, como los Chinelos, el Torito de Teopantlán y bailes mixtecos tradicionales.
Cabe señalar que a lo largo de esta semana, seguirán exponiéndose diversos Altares de Muertos en el área tri-estatal: en la Alcaldía de Brooklyn, por parte de la Asociación de Mujeres Poblanas, en Hostos Community College y en la Iglesia de la Calle 14 en colaboración con el Centro Mexicano de Nueva York.