Consulado General de México organiza mesa de trabajo para hablar sobre Iniciativa Ciudad de México
- El Consulado General de México en Nueva York organizó una mesa de trabajo en la que se presentó encuentro el proyecto “Iniciativa Ciudad de México”. Esta iniciativa es resultado de una alianza del Gobierno de la Ciudad de México con la organización sin fines de lucro Iniciativa Ciudadana para la promoción de la Cultura del Diálogo A.C., que dirige Elio Villaseñor y el Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural (IIPSOCULTA) para ofrecer servicios a los capitalinos en el exterior y a su regreso a México.
- Actualmente, Iniciativa Ciudad de México opera a través de tres oficinas, dos en Estados Unidos (en Chicago y Los Ángeles), registradas bajo la categoría 501c3, y una en la Ciudad de México. Este proyecto cuentan con la validación de la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, que dirige el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Nueva York, NY a 9 de noviembre de 2016.- El lunes 7 de noviembre en el Consulado de México en Nueva York organizó una mesa de trabajo con oriundos de la Ciudad de México, en el marco de la serie de consultas comunitarias que presidió el Director de Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural (IIPSOCULTA), Marco Antonio Castillo Martínez, en la Ciudad de Nueva York.
Estas consultas tienen como propósito nutrir el diagnóstico de IIPSOCULTA sobre las necesidades de los migrantes capitalinos que viven en esta circunscripción, y que a partir de ese análisis se diseñen iniciativas de atención a estos retos. Además de establecer más alianzas con organizaciones del área tri-estatal para promover un acercamiento entre los capitalinos y el Gobierno de su estado.
En la sesión del Consulado, asistieron liderazgos oriundos de la Ciudad de México como: Juan Carlos Aguirre, Director Ejecutivo de Mano a Mano: Cultura Mexicana sin Fronteras; Eduardo Peñaloza, Director Ejecutivo de Mixteca Organization; Iván Guzmán, Asesor Financiero de Ariva; Isabel Navarro, Presidenta de Casa México; Carlos Navarro, Director de Casa México; y miembros de la Asamblea Popular de Familias Migrantes (APOFAM).
La Cónsul Encargada, Vívian Juárez, destacó que los capitalinos en el exterior son una comunidad con mucho potencial a futuro en materia de liderazgo. Por ello, resulta relevante de establecer una colaboración efectiva y conocer los servicios que se ofrecen para los capitalinos en el exterior.
Marco Castillo, presentó la oferta de servicios que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México a través de Iniciativa Ciudad de México. Mencionó que esta estrategia de acercamiento con los capitalinos de esta circunscripción tiene tres ejes: explorar, vincular y transmitir las oportunidades de colaboración, a fin de dirigir los esfuerzos que se hacen actualmente en México a la Ciudad de Nueva York.
Entre los programas de Iniciativa Ciudad de México, se destacan:
- Programas para migrantes de retorno. Proyectos productivos (con fondo de hasta 12 mil pesos por persona y 80 mil pesos para grupos de familias), seguro de desempleo (con fondos de hasta 12 mil pesos por persona) y asesoría en materia de migración.
- Médico y abogado en tu casa. Para mexicanos que residen en la Ciudad de México y también llegan hacer consultas vía Skype. En materia de salud promueven atención psicológica y salud preventiva; en materia legal, ofrecen orientación en temas de seguimiento a pensión alimenticia a distancia, propiedades y herencias familiares.
- Convocatoria para Asociaciones Civiles registradas en México. Fondo para fomentar los proyectos que beneficien a la comunidad capitalina.
De las intervenciones se rescataron propuestas de colaboración como: considerar a las organizaciones de esta circunscripción en la convocatoria de recursos; fortalecer la promoción de los avances de ese gobierno en materia de LGBTQ; promover el intercambio académico entre universidades para apoyar el desarrollo profesional y/o laboral de nuevos liderazgos; promoción cultural; facilitar los trámites de documentación desde el exterior, sobre todo la obtención de un documento de identidad para cumplir con los requisitos para tramitar un pasaporte o matrícula consular y publicar un directorio de las instituciones, oficinas y centros de información que sean de interés para la comunidad.
Si usted quiere conocer más sobre la oferta de servicios de Iniciativa Ciudad de México, puede ingresar a la página de internet: www.mexicocityusa.org o llamar a la línea migrante 018005058511.