Campaña de Intercambio de Licencias de OSHA-10 Falsas en la Industria de la Construcción

  • El Cónsul General, Diego Gómez Pickering, inauguró la campaña de intercambio de tarjetas falsas de OSHA-10 a cambio de cursos gratuitos, que se realiza en colaboración con la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Manhattan, el Departamento de Investigación de la Ciudad de Nueva York y el Consulado de Ecuador.
  • El propósito de esta campaña es mejorar las medidas de seguridad de los trabajadores en la industria de la construcción.

El Consulado General de México en Nueva York  informa que el pasado 14 de noviembre, se dio inicio a la campaña de intercambio de tarjetas falsas de OSHA-10 dirigida por la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Manhattan, Cyrus R. Vance Jr. y el Comisionado del Departamento de Investigaciones, Mark G. Peters, en colaboración con esta Representación y Linda Machuca, Cónsul General de Ecuador en Nueva York.

La industria de la construcción es considerada uno de los sectores  más peligrosos y de menor remuneración, se estima que en la Ciudad de Nueva York el 74% de las caídas con consecuencias fatales son de inmigrantes de origen hispano.

Por ello, resulta prioritario para este Consulado continuar y aumentar los esfuerzos de capacitación a los trabajadores en la industria de la construcción, para disminuir el alto porcentaje de accidentes de inmigrantes hispanos, a través de alianzas estratégicas con agencias gubernamentales locales, estatales y federales y organizaciones sin fines de lucro para continuar impulsando a los migrantes a tener mejores condiciones laborales.

Al respecto, el Consulado General de México en Nueva York ha establecido alianzas con distintos actores para que puedan informar a los participantes de los talleres sobre cómo llevar a cabo su trabajo de manera segura, disminuir el número de accidentes y fatalidades. Además, estas alianzas sirven de plataforma para que los trabajadores se informen sobre sus derechos, sin importar su condición migratoria y sobre los servicios que ofrece esta Representación.

El Cónsul General de México en Nueva York, Diego Gómez Pickering,  destacó que todos debemos ser tratados dignamente en el trabajo y tenemos derechos laborales: a un salario mínimo y recibir un talón de pago, a que se ofrezcan las herramientas necesarias para realizar su trabajo, a sindicalizarse y a trabajar en un lugar seguro y saludable, entre otros.

Por su parte, el Fiscal del Distrito del Condado de Manhattan, Cyrus R. Vance y el Comisionado del Departamento de Investigaciones, Mark G. Peteres destacaron su compromiso con los trabajadores de esta industria, que son un pilar fundamental del desarrollo económico de esta Ciudad. Además, reiteraron la importancia de tomar estos talleres, evitar fraude y hacer entrega de las tarjetas falsas que ponen en riesgo su vida.

En este sentido, a través de programas accesibles como este intercambio de tarjetas falsas, los trabajadores reciben un entrenamiento gratuito, seguro y en su lengua materna. Este Consulado reconoce y agradece la colaboración con la organización Wind of the Spirit que imparte estos talleres.

 

Para mayor información sobre estos cursos podrá llamar al 212-217-6423.