Consulado General de México en Nueva York es sede de la presentación del Programa de Vivienda Crédito Migrantes-Autoproducción
-
Consulado presenta el programa de vivienda “Crédito Migrantes-Autoproducción” como parte de las acciones del Gobierno de México, que realiza a través del Instituto de los Mexicanos para el Exterior (IME) y la red consular, para impulsar el empoderamiento económico y fortalecimiento del patrimonio de los mexicanos en el exterior.
Nueva York, NY a 15 de diciembre de 2016.- El día de ayer se llevó a cabo una sesión informativa sobre el programa de vivienda “Crédito Migrantes-Autoproducción”, que tiene como propósito beneficiar a la comunidad mexicana que reside en Estados Unidos y sus familiares.
Gisela Calderón Góngora, Directora de Asuntos Económicos, Financieros y Red Global del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) presentó la oferta de vivienda para mexicanos en el exterior que incluye tres diferentes soluciones de vivienda:
1) Tu Vivienda en México: un programa de créditos hipotecarios para adquirir vivienda nueva o usada
2) Construye en Tu Tierra: esquema de subsidio y crédito para la autoconstrucción de vivienda en terreno propio de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)
3) Crédito Migrante-Autoproducción: que respalda la Sociedad Hipotecaria Federal
Por su parte, Alejandra Kossío, Subdirectora de Intermediarios No Bancarios de Sociedad Hipotecaria Federal, explicó que este programa es respaldado por esa Institución para facilitar la vivienda digna -en terreno propio- en México; a través de un esquema de financiamiento asistido por agencias desarrolladoras mexicanas reconocidas.
En una primera etapa y para evaluar su eficiencia, las desarrolladoras presentaron un esquema para los estados de Puebla por parte de APRECIA y para Guanajuato por parte de FINK2. Luis Andrés Cano, representante de APRECIA, explicó que los créditos que ofrecen representan una oportunidad para invertir los ahorros familiares y obtener mejores beneficios.
Los préstamos son en pesos mexicanos a 18, 24 y 36 meses, con pagos mensuales fijos, tasas de interés bajas y sin penalización por pago anticipado. En Puebla trabajan con las constructoras Mexvi y Mejor Hogar, en determinados municipios y generalmente en la construcción de 15 hogares. Los interesados en recibir más información pueden llamar al +521 222 588 9088 o al +521 294 126 9734.
Por su parte, Gerardo Trujillo presentó los servicios que ofrece FINK2 en el estado de Guanajuato, recomendó visitar el siguiente sitio de Internet: http://www.fink2.mx/amortizacion/IndexAutoUSA.php