Antes de leer los requisitos, es importante que sepas que los ciudadanos de algunos países no requieren visa para ingresar a México. Conozca la lista de esos países aquí .

Asimismo, no solicitarán visa mexicana a los extranjeros que presenten al ingresar a territorio mexicano, alguno de los siguientes documentos:

  1. Documento que acredita residencia permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen, así como en los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú)
  2. Visa válida y vigente de Canadá, de los Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen.
  3. Tarjeta de Viajero de Negocios de APEC (ABTC) aprobada por México (únicamente para ingresos vía aérea y con motivo de viaje de negocios)
  4. Certificado que lo acredita como miembro de la tripulación de la aeronave en que arriba
  5. Libreta de mar, si es miembro de la tripulación de la embarcación que arriba a puerto mexicano en travesía internacional. Si el tripulante arriba por vía área para enrolarse en un buque surto en puerto nacional, deberá presentar además de la libreta de mar, documento que acredita su enrolamiento, los datos de la embarcación y el puerto mexicano en el que éste se encuentra.

Si usted no es nacional de Guatemala y desea realizar su trámite de visa mexicana en el Consulado de México en Petén, deberá verificar primero si requiere o no visa para ingresar a Guatemala. La lista puede ser consultada  aquí.   

Debido a que a partir del 1 de enero de 2025 se actualizó en México el monto del salario mínimo general a $278.80 pesos por jornada diaria y que de acuerdo con la normatividad migratoria, los montos para comprobar la solvencia económica se basan en el salario mínimo de México (SM), estos son ahora de la siguiente manera:

Tipo de cambio de peso a quetzal: 2.7339

Supuesto

Montos mensuales para comprobar

Monto mensual en quetzales

Persona con empleo o negocio

Ingresos mensuales de 100 días, durante los últimos 3 meses.

GTQ 10,197.89

Ahorros

Saldo promedio mensual de 300 días durante los últimos 3 meses (visa 180 días) o durante los últimos 6 meses (visa 10 años).

GTQ 30,593.66 

Estudiantes de nivel superior con empleo

Ingresos mensuales de 60 días, durante los últimos 3 meses.

GTQ 6,118.73

Por invitación de una organización o institución

Saldo promedio mensual de 1,000 días durante los últimos 12 meses.

GTQ 101,978.86

Residencia temporal estudiante

Saldo promedio mensual de 1,000 días durante los últimos 3 meses o.

Ingresos de 100 días durante los últimos 3 meses.

GTQ 101,978.86

 

GTQ 10,197.89

Residencia temporal por solvencia económica

Saldo promedio mensual de 5,000 días durante los últimos 12 meses.

GTQ 509,894.30

Residencia temporal por empleo

300 días de SMM, durante los últimos 6 meses.

GTQ 30,593.66

 

Citas

Las citas se habilitan el segundo miércoles de cada mes, se sugiere estar pendiente de nuestras redes sociales . Para agendar una cita, haga clic  aquí.

Formulario

Puede descargar el formulario, haga clic  aquí y llénelo a mano.

Requisitos para solicitar visa mexicana de Visitante

  1. Confirmación de cita impresa (mayores de 65 años y familiares de mexicanos no requieren cita).
  2. Formato de solicitud de visa completada (en caso de duda, dejar en blanco y preguntar el día de su cita).
  3. Pasaporte vigente (original) y copia de la hoja de datos.
  4. Una fotografía reciente, tamaño cédula o pasaporte, con el rostro visible y sin anteojos, a color, con fondo blanco y de frente.
  5. En caso de extranjeros en Guatemala, presente original y copia del documento que acredite su estancia legal (sello de entrada estampado en el pasaporte, residencia o DPI).

Y adjuntar los siguientes documentos según el supuesto a comprobar (más comunes):

  1. Solvencia económica

    -Presentar comprobante de empleo : constancia laboral, patente de comercio, RTU, matrícula de fierro, colegiado activo, según el caso, y
    - Estados de cuenta bancarias de los últimos tres o seis meses, a nombre del solicitante, firmado y sellado por el banco, que prueben los ingresos o saldo promedio requeridos (verificar montos actualizados).

  2. Arraigo

    -Presentar original y copia de escritura de bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante, con una antigüedad mínima de dos años, y
    - Constancia de empleo estable con antigüedad mínima de dos años.

  3. Estudiantes con empleo

    -Presentar constancia de estudios de nivel superior vigente, y
    - Estados de cuenta bancarias de los últimos tres meses, a nombre del solicitante, firmado y sellado por el banco, que prueben los ingresos requeridos (verificar montos actualizados).

  4. Viajero frecuente (visa 10 años)

    - Original y copia de visas o sellos de entrada a 3 países no colindantes con su país de residencia en el último año.

  5. Dependientes económicos de persona que cuenta con visa mexicana vigente (solo aplica para cónyuges, padres/madres o hijos (as), presentar copia de la visa mexicana y:

    - Hijas e hijos menores de edad
    certificado de nacimiento expedido por RENAP, y original y copia de las identificaciones de los padres o tutores. Si el padre o madre no se presenta el día de la cita, presentar autorización notarial donde se haga constar su consentimiento para visa mexicana, así como copia de la identificación respectiva, o la resolución judicial correspondiente.
    - Cónyuge, concubina o concubinario
    Certificado de matrimonio o de unión de hecho expedida por RENAP.
    - Padre o madre dependientes económicos
    certificado de nacimiento expedido por RENAP de la hija o hijo con visa mexicana.

  6. Familiar de persona mexicana o residente en México

Documento que demuestre la nacionalidad o la residencia mexicana de la persona con quien acredita el vínculo familiar, y

  • Si el solicitante es cónyuge o figura equivalente de persona mexicana o residente en México: acta de matrimonio o unión de hecho;
  • Si el solicitante es hijo de persona mexicana o residente en México: acta de nacimiento del solicitante;
  • Si el solicitante tiene hijo o hija mexicana o residente en México:: acta de nacimiento del hijo mexicano o residente en México;
  • Si el solicitante es hermano de persona mexicana o residente en México, siempre y cuando sea niño, niña o adolescente y no haya contraído matrimonio, esté bajo su representación legal, acta de nacimiento de ambos.

Otras consideraciones

Si la documentación presentada cumple con lo requerido y la entrevista consular resulta satisfactoria, en la mayoría de las ocasiones la visa se entrega el mismo día por la tarde.

Cuando se trate de un documento otorgado en un tercer país, deberá ser legalizado o apostillado según sea el caso, con traducción cuando se trate de idioma distinto al español.

Derechos

La visa de 180 días no tiene ningún costo para nacionales guatemaltecos, la de larga duración (10 años) tiene un costo del equivalente a $53 . Se le brindará información para su pago durante su cita en el Consulado.

Requisitos para solicitar visa mexicana de residencia temporal estudiante

  1. Confirmación de cita impresa.

  2. Formato de solicitud de visa completada (en caso de duda, dejar en blanco y preguntar el día de su cita).

  3. Pasaporte vigente (original) y copia de la hoja de datos.

  4. Una fotografía reciente, tamaño cédula o pasaporte, con el rostro visible y sin anteojos, a color, con fondo blanco y de frente.

  5. En caso de extranjeros en Guatemala, presente original y copia del documento que acredite su estancia legal (sello de entrada estampado en el pasaporte, residencia o DPI).

  6. Original de carta de aceptación de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional en la que pretende estudiar, en la que se especifique:

    i. Nombre completo del solicitante;

    ii. Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretende realizar;

    III. Nombre del curso en el que ha sido aceptado;

    IV. Fecha de inicio y terminación del curso;

    v. Costo de la matrícula para el curso, y

    vi. Datos de identificación de la institución educativa.

2. Solvencia económica para cubrir el monto de la matrícula, gastos de alojamiento y manutención durante su estancia en territorio nacional, acreditada mediante:

  1. Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales libres de impuestos mayores al equivalente de cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos tres meses, o

  2. Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos tres meses, o

La solvencia podrá ser acreditada por el solicitante, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad o la tutela, siempre que no sean mayores de veinticinco años, o con carta de la institución educativa que acredita que ha sido beneficiario de una beca o documento de una institución bancaria o financiera que acredita que cuenta con el financiamiento.

Otras consideraciones

Si la documentación presentada cumple con lo requerido y la entrevista consular resulta satisfactoria, en la mayoría de las ocasiones la visa se entrega el mismo día por la tarde.

Cuando se trate de un documento otorgado en un tercer país, deberá ser legalizado o apostillado según sea el caso, con traducción cuando se trate de idioma distinto al español.

Derechos

La visa de Residencia temporal estudiante tiene un costo del equivalente a $54 . Se le brindará información para su pago durante su cita en el Consulado.