TRÁMITE DE PASAPORTE
PRUEBA DE NACIONALIDAD
Acredite su nacionalidad con alguno de los siguientes documentos:
|
Nota: Verifique que su acta de nacimiento cumpla con las siguientes características y especificaciones:
|
IDENTIFICACIONES ACEPTADAS PARA EL TRÁMITE DE PASAPORTE PARA MENOR DE EDAD FORMATO OP7
Identificaciones que deberán presentar los padres o tutores para la firma de la autorización OP7 (Permiso que otorgan los padres, quienes ejercen la patria potestad o tutela para la expedición de pasaporte a personas menores de edad)
- Pasaporte vigente*
- Credencial de elector con fotografía;
- Certificado escolar, el cual deberá contener fotografía con sello oficial (el sello deberá incluir el número de incorporación a la SEP) de la institución emisora sobre la misma, firma y cargo de quien lo expide;
- Cédula profesional;
- Título profesional;
- Carta de pasante que contenga fotografía y sello oficial sobre la misma de la institución emisora, firma y cargo de quien la expide;
- Credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, antes INSEN);
- Credencial para jubilados y pensionados;
- Carta de naturalización;
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
- Certificado de nacionalidad mexicana;
- Matrícula consular vigente; o
- Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada.
*Nota: En caso de padres de nacionalidad diferente a la mexicana, únicamente se aceptará como identificación pasaporte extranjero vigente. Recuerde que la nacionalidad del pasaporte que el padre o madre presenten deberá coincidir con la nacionalidad que aparece en el acta de nacimiento del menor.
Documentos adicionales cuando el Acta de Nacimiento se registró extemporáneamente
Si el acta de nacimiento se levantó con posterioridad a los seis meses de haber ocurrido el alumbramiento del menor o la menor, el o la solicitante deberá presentar adicionalmente algunos de los siguientes documentos:
Copia Certificada del Acta de Matrimonio de los padres del interesado, expedida por el Oficial del Registro Civil, donde se asiente que al menos uno de ellos es mexicano y que se casaron en territorio nacional, antes de la fecha de nacimiento del solicitante.
Copia certificada del Acta de Nacimiento del padre o madre del interesado, expedida por el Oficial del Registro Civil. La fecha de registro no deberá rebasar la extemporaneidad señalada y el Acta deberá hacer constar la nacionalidad mexicana del registrado.
Copia Certificada del Acta de Nacimiento de un hermano mayor del interesado que haya nacido en territorio nacional. Igual que en el caso anterior, la fecha de registro no deberá rebasar la extemporaneidad de un año y el Acta deberá hacer constar la nacionalidad mexicana del registrado.
Certificado de educación primaria o boleta de calificaciones de alguno de los grados de nivel básico, expedido por la Secretaría de Educación Pública o alguna otra institución reconocida por dicha Dependencia del Ejecutivo.
Certificado o constancia de alumbramiento que manifieste que un menor nació vivo y el nombre de sus progenitores.
Partida Parroquial de Bautismo del interesado, que deberá estar cotejada en los libros de la parroquia correspondiente por notario público o autoridad legalmente facultada para ejercer dichas funciones en territorio nacional.
DOCUMENTOS PARA ACREDITAR NACIONALIDAD E IDENTIDAD