¿Qué es?
El menaje de casa se integra por las siguientes mercancías usadas:
- Ajuar y mobiliario de una casa que sirvan exclusiva y propiamente para el uso y trato ordinario de una familia (lo que no estipula un límite o valor máximo).
- Ropa, libros, libreros, obras de arte o científicas que no constituyan colecciones completas para la instalación de exposiciones o galerías de arte.
- Instrumentos científicos de profesionales, herramientas de obreros y artesanos indispensables para el desarrollo de la profesión, arte u oficio del solicitante (no podrán constituir equipos completos para la instalación de laboratorios, consultorios o talleres); y
- Las necesarias para el desempeño de las labores de periodismo para prensa, radio o televisión.
Se entienden como mercancías usadas aquellas que los interesados adquirieron seis meses antes de que pretenda importarse el menaje de casa.
La lista de menaje de casa no comprenderá mercancías que los interesados hayan tenido en el extranjero para actividades comerciales o industriales, ni las que puedan ser reguladas bajo el ámbito de la Ley del Registro Federal de Vehículos. No es procedente importar libre de impuestos, vehículos automotores dentro del menaje de casa.
¿Quién puede pedirlo?
Mexicanos
Para tener derecho a la exención del pago de impuestos al comercio exterior para la importación de los menajes de casa en franquicia, se requiere cumplir indistintamente con los siguientes plazos, para los cuales no hay prórroga:
- Que el pasajero traiga o lleve consigo el menaje de casa.
- Que el menaje de casa llegue o salga dentro de los tres meses anteriores a la entrada o salida del pasajero.
- Que llegue hasta seis meses después de la fecha en que el interesado haya arribado o salido.
El interesado sólo tendrá derecho a solicitar una vez a la Oficina Consular el Certificado a Lista de Menaje de Casa. En caso de que sea el segundo o posterior menaje de casa que quiera importar, deberá solicitar la autorización ante la autoridad correspondiente (SAT).
Extranjeros
Los extranjeros que tienen derecho a solicitar la importación en franquicia (definitiva y libre de impuestos) son:
- Los extranjeros con condición de estancia de residente permanente, siempre y cuando su tarjeta de residencia no haya sido emitida hace más de seis meses.
- Los extranjeros que tienen derecho a solicitar la importación temporal de menaje de casa, por el plazo que dure su calidad migratoria, incluyendo sus prórrogas, siempre que a su salida las retornen al extranjero, son los que se encuentren en las siguientes condiciones de estancia en México: Residente Temporal o Residente Temporal Estudiante.
NOTA: Cuando se trate de matrimonios celebrados entre una persona de nacionalidad mexicana y otra extranjera, los solicitantes pueden escoger entre el régimen de repatriado, tomando en consideración la calidad del mexicano o el régimen de importación definitiva o temporal del extranjero.
Independiente de tramitar el menaje de casa, se recomienda a los interesados dirigirse directamente a las autoridades de México a fin de recabar información útil y necesaria sobre la importación del menaje de casa.
Todos los documentos deben de presentarse en original con cuatro copias. Los originales se devuelven al interesado, una vez cotejados.
- Cuando el interesado no/no puede acudir a la Oficina Consular para solicitar el certificado, puede nombrar, por medio de escritura pública o carta poder simple (que cumpla con la formalidad de dos testigos, así como copia de sus identificaciones) a un mandatario, para que en su nombre y representación realice las gestiones pertinentes para la obtención del documento. Cabe mencionar que éste deberá cumplir con todos los requisitos establecidos para tal efecto.
- En el puerto de entrada a territorio mexicano, los importadores solicitarán a la autoridad aduanera, mediante agente aduanal, la franquicia de impuestos del menaje de casa, debiendo exhibir el Certificado a Lista de Menaje de Casa.
Requisitos
Personas mexicanas
Requisitos para personas mexicanos:
Pesentar toda la documentación en original y cuatro copias.
- La persona interesada debe acreditar su nacionalidad mexicana con original y cuatro copias de: i. Acta de nacimiento; ii. Carta de naturalización o iii. Pasaporte mexicano vigente.
- Acreditar su identidad con alguno de los siguientes documentos con fotografía:
- Pasaporte mexicano válido y vigente;
- Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral;
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional;
- Cédula Profesional;
- Título Profesional;
- Carta de pasante expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública;
- Certificado de nacionalidad mexicana;
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
- Carta de naturalización;
- Cédula de Identidad Ciudadana;
- Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad;
- Credencial vigente expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o su equivalente;
- Licencia de manejar extranjera valida en la circunscripción consular;
- Identificación oficial extranjera valida en la circunscripción consular.
- Acreditar que la persona interesada estableció su domicilio en el extranjero y que a la fecha de su solicitud ha radicado fuera de México por un plazo mínimo de seis meses. Puede presentar cualquiera de los siguientes documentos:
- Recibos de pago de salarios o de servicios públicos;
- Contrato de arrendamiento;
- Contrato de trabajo;
- Estados de cuenta de tarjetas de crédito, de cheques u otra similar;
- Licencia de conducir de la circunscripción consular o del país;
- Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad;
- Constancias escolares;
- Carta notariada del propietario del inmueble donde vivió.
- Lista de menaje de casa original firmada por cuadriplicado: presentar una lista que contenga la descripción detallada de los bienes que integran su menaje de casa, detallando su cantidad SIN PRECIOS.
- En el caso de los artículos eléctricos, se deberá indicar marca, modelo y número de serie; ésta no comprenderá mercancías que los interesados hayan tenido en el extranjero para actividades comerciales o industriales.
- La lista deberá ser redactada en español y cada hoja deberá estar rubricada.
- En la última hoja deberá estar la firma de la persona solicitante del trámite.
- Manifestar por medio de una carta dirigida al Consulado General de México en Río de Janeiro, firmada por la persona interesada o por su apoderado, lo siguiente:
- el lugar donde estableció su residencia en el exterior;
- el lugar dónde establecerá su residencia en territorio nacional;
- manifestar bajo protesta de decir verdad que "no ha importado menaje de casa a México con anterioridad".
- Cubrir los derechos correspondientes. Tarifas Consulares.
NOTA IMPORTANTE: En los casos en los que por alguna razón la persona interesada no pueda acudir a la oficina consular a solicitar el certificado, podrá nombrar a través de escritura pública o carta poder simple (que cumpla con la formalidad de contar con dos testigos, así como copia de sus identificaciones) a una persona, para que en su nombre y representación tramite y firme el certificado a lista de menaje de casa a personas mexicanas ante la OC correspondiente. Se recomienda elaborar una CARTA PODER SIMPLE en idioma español, dirigida al Consulado General de México en Río de Janeiro.
Residentes permanentes
Requisitos para personas Extranjeras con Residencia Permanente:
- Identificación con fotografía vigente y visa mexicana en originales y cuatro copias. O, en su caso, la tarjeta migratoria de residente permanente que le haya sido expedida en territorio nacional por el Instituto Nacional de Migración hace menos de seis meses.
- Original y cuatro copias de la hoja de datos y foto del Pasaporte vigente del interesado.
- Señalar el domicilio donde estableció su residencia en el extranjero. En este caso no será necesario que el interesado presente documentos probatorios de su residencia en el extranjero.
- Señalar el lugar en el que establecerá su residencia en territorio nacional. En este caso no será necesario que el interesado presente documentos probatorios del lugar donde establecerá su residencia en México.
- Lista de menaje de casa firmada por el interesado, por cuadriplicado, que deberá contener una descripción detallada y la cantidad de los bienes que lo integran.
- En el caso de los artículos eléctricos se deberá indicar marca, modelo y número de serie.
- Cada hoja deberá estar rubricada y en la última deberá estar la firma del interesado.
- Una carta original (y tres copias) dirigida a este Consulado en la cual el interesado manifestará bajo protesta de decir verdad que no ha importado menaje de casa con anterioridad.
- Cubrir los derechos correspondientes. Tarifas Consulares
NOTA IMPORTANTE: En los casos en los que por alguna razón la persona interesada no pueda acudir a la oficina consular a solicitar el certificado, podrá nombrar a través de escritura pública o carta poder simple (que cumpla con la formalidad de contar con dos testigos, así como copia de sus identificaciones) a una persona, para que en su nombre y representación tramite y firme el certificado a lista de menaje de casa a personas mexicanas ante la OC correspondiente. Se recomienda elaborar una CARTA PODER SIMPLE en idioma español, dirigida al Consulado General de México en Río de Janeiro.
Residentes temporales
Requisitos para personas Extranjeras con Residencia Temporal
- Original y cuatro copias de la hoja de datos y foto del Pasaporte vigente del interessado.
- Formular la solicitud a la Oficina Consular presentando identificación con fotografía vigente, y la visa mexicana en originales y cuatro copias. O, en su caso, la tarjeta migratoria de Residentes Temporales y Residentes Temporales Estudiantes que le haya sido expedida en territorio nacional por el Instituto Nacional de Migración.
- Señalar el lugar en el que establecerán su residencia en territorio nacional. En este rubro no es necesario presentar documentos probatorios de su domicilio en México.
- Lista de menaje de casa firmada por el interesado, por cuadriplicado, que deberá contener una descripción detallada y la cantidad de los bienes que lo integran.
- En el caso de los artículos eléctricos se deberá indicar marca, modelo y número de serie.
- Cada hoja deberá estar rubricada y en la última deberá estar la firma del interesado.
- Manifestar por escrito, por cuadruplicado, que se obliga al retorno de la mercancía y que, en caso de cambio de domicilio, dará aviso a la autoridad aduanera.
- Una carta original (y tres copias) dirigida a este Consulado en la cual el interesado manifestará bajo protesta de decir verdad que no ha importado menaje de casa con anterioridad.
- Cubrir los derechos correspondientes. Tarifas Consulares
Se podrá expedir el certificado de menaje de casa extranjeros, en el entendido de que la importación no es en franquicia, sino una importación temporal por el plazo que dure la condición de estancia con la que se interna y lo podrá importar una sola vez, siempre y cuando su documento migratorio se encuentre vigente.
NOTA IMPORTANTE: En los casos en los que por alguna razón la persona interesada no pueda acudir a la oficina consular a solicitar el certificado, podrá nombrar a través de escritura pública o carta poder simple (que cumpla con la formalidad de contar con dos testigos, así como copia de sus identificaciones) a una persona, para que en su nombre y representación tramite y firme el certificado a lista de menaje de casa a personas mexicanas ante la OC correspondiente. Se recomienda elaborar una CARTA PODER SIMPLE en idioma español, dirigida al Consulado General de México en Río de Janeiro.
Para solicitar cita para el trámite, favor de escribir al correo tramitesrio@sre.gob.mx Para atenderle mejor, incluya la palabra MENAJE en el título del correo.