El pasaporte mexicano es prueba de la nacionalidad mexicana, es un documento internacional de viaje y podrá tener una vigencia de uno (menores de tres años), tres, seis o diez años. Recuerda que para la emisión de pasaportes para menores de edad existen requisitos adicionales; por favor revisa detenidamente la información en este vínculo de ser el caso.

Una vez que realizaste tu cita de manera gratuita a través del sistema MiConsulado por favor descarga y llena este formato antes de acudir al Consulado.

 

Pasaporte por primera ocasión 
Canje de pasaportes
Reposición de pasaporte por robo o extravío

IMPORTANTE:

 

  • El Consulado podrá solicitar información adicional cuando los documentos presentados muestren huellas de alteración, mutilación, o se pueda presumir algún posible problema de autenticidad.

 

  • Si su pasaporte anterior se encuentra en trámites migratorios locales deberá solicitar por escrito a las autoridades respectivas que le faciliten dicho documento. Si no cuenta con la copia certificada de su acta de nacimiento expedida en territorio nacional, podrá solicitarla en esta o cualquier otra oficina consular de México.

 

  • Para solicitar cualquier ajuste en los datos principales de su pasaporte --nombre de casada o de soltera por ejemplo-- se deberá presentar copia certificada por el registro civil del acta respectiva (nacimiento, matrimonio, etc.). Las actas expedidas por autoridades extranjeras deberán estar previamente legalizadas o apostilladas. Si el pasaporte a renovar tiene el apellido de casada, en lugar del apellido materno, deberá presentar copia certificada del acta de nacimiento.

 

  •  Si el pasaporte se emite de emergencia se cobrará el 30% adicional del costo del pasaporte ordinario solicitado, dependiendo de su vigencia, conforme al segundo párrafo del artículo 20 de la LFD en vigor.

 

  • Tu pasaporte se entregará el mismo día. 

 

Pasaporte por primera vez

Mayores de 18 años

  1. Comparecer para formular el formato de solicitud OP-5.

2.Identificación oficial con fotografía de la persona solicitante: Credencial de Elector (IFE o INE), Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, Matrícula Consular de Alta Seguridad, Cédula Profesional o Certificado de estudios (primaria, secundaria, preparatoria con fotografía), licencia de conducir de Canadá, Tarjeta de Residente Permanente en Canadá. Los nombres y apellidos deberán coincidir con los asentados en el acta de nacimiento o documento probatorio de nacionalidad mexicana. 

  1. Pago conforme a la Tabla de derechosen vigor.

Si de la consulta a las bases de datos, sistemas o archivos a los que tenga acceso la Secretaría de Relaciones Exteriores no se puede acreditar la nacionalidad de la persona solicitante, deberá presentar alguno de los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano o por oficina consular;
  2. Certificado de nacionalidad mexicana;

III. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;

  1. Carta de naturalización;
  2. Cédula de identidad ciudadana, o
  3. Certificado de matrícula consular

Nota: No se requiere presentar fotografías.

 

Canje de pasaporte

  

  1. Comparecer para formular el formato de solicitud OP-5. Para personas menores de edad, deberán comparecer las personas que ejercen la patria potestad o tutela de la persona menor de edad con identificación oficial vigente
  2. Presentar pasaporte a renovar que no tenga observaciones.
  3. Documento de identificación.El pasaporte podrá constituir la identificación solicitada, siempre y cuando no haya variación en los datos personales, no se observen alteraciones en el documento y exista coincidencia de rasgos físicos del interesado con la imagen del documento. En caso de que el pasaporte no cumpla con estas especificaciones, el interesado deberá presentar otra identificación oficial. 
  4. 4. Pago conforme a la Tabla de derechosen vigor.

 Nota: Si la persona solicitante obtuvo otra nacionalidad o pasaporte extranjero antes del 20 de marzo de 1998, deberá presentar Declaración de Nacionalidad Mexicana.

 

Reposición de pasaporte (robo o extravío)

  1. Comparecer para formular el formato de solicitud OP-5. Para personas menores de edad, deberán comparecer las personas que ejercen la patria potestad o tutela de la persona menor de edad con identificación oficial vigente
  2. Acta levantada ante el Ministerio Público o autoridad competente si el hecho ocurrió en territorio nacional o si el hecho ocurrió en el extranjero, se deberá entregar el acta levantada ante la oficina consular o autoridad competente del país.
  3. Identificación oficial con fotografía de la persona solicitante: Credencial de Elector (IFE o INE), Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, Matrícula Consular de Alta Seguridad, Cédula Profesional o Certificado de estudios (primaria, secundaria, preparatoria con fotografía), licencia de conducir de Canadá, Tarjeta de Residente Permanente en Canadá. Los nombres y apellidos deberán coincidir con los asentados en el acta de nacimiento o documento probatorio de nacionalidad mexicana. 
  4. Pago de derechos, conforme a la Tabla en vigor.

NOTA: En caso de solicitar corregir alguno de los datos de la persona, deberá presentar el documento que acredite su solicitud.

 

Documentos complementarios para casos de extemporaneidad

Se considera registro de nacimiento extemporáneo aquel realizado con posterioridad a los diez años en que tuvo lugar el nacimiento de la persona solicitante adulta. (Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites y servicios que se realizan ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. DOF 28.01.2025)

Para personas menores de edad, se considera registro de nacimiento extemporáneo aquel realizado con posterioridad a los dos años en que tuvo lugar el nacimiento de la niña o niño. (Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites y servicios que se realizan ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. DOF 28.01.2025)

En caso de registro de nacimiento extemporáneo y de no encontrarse disponible la comprobación del acta de nacimiento en las bases de datos, sistemas o archivos a los que tiene acceso la Secretaría de Relaciones Exteriores, la persona solicitante deberá presentar alguno de los siguientes documentos:

  1. Copia certificada del acta de matrimonio de los padres expedida por la oficina del registro civil mexicano, si éstos contrajeron matrimonio en territorio nacional antes del nacimiento del solicitante;
  2. Copia certificada del acta de nacimiento de un hermano mayor, expedida por la oficina del registro civil mexicano, siempre y cuando éste haya nacido en territorio nacional y registrado dentro de los tres años posteriores al nacimiento;
  3. Copia certificada del acta de nacimiento del padre o madre mexicana, expedida por la oficina del registro civil mexicano, si fueron registrados dentro de los tres años posteriores al nacimiento;
  4. Documento expedido por la autoridad migratoria con la fecha de internación al país de la madre extranjera, si ésta ocurrió antes de la fecha de nacimiento de la persona interesada

 

SRE-01-020-A

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de seis años.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-A

SRE-01-020-B

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de tres años.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-B

SRE-01-020-C

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de un año.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-C

SRE-01-020-D

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de seis años (aplica descuento del 50%).

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-D

SRE-01-020-E

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de tres años (aplica descuento del 50%).

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-E

SRE-01-020-F

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de un año (aplica descuento del 50%).

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-F

SRE-01-020-G. 

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de seis años. 

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-G

SRE-01-020-H

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de tres años

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-H

SRE-01-020-I

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de un año.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-I

SRE-01-020-J

Pasaporte ordinario expedido en el exterior A mayores de edad con vigencia de diez años.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-J

SRE-01-020-K

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de sesenta años de edad y a personas con discapacidad comprobada con vigencia de diez años (aplica descuento del 50%)

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-K

 

Catálogo en proceso de actualización. Los derechos por la expedición del pasaporte serán los comunicados cuando la persona interesada solicite su cita al servicio MiConsulado o los proporcionados directamente por la Oficina Consular, conforme al artículo 20 de la Ley Federal de Derechos (LFD) en vigor.