DOCUMENTACIÓN:

 

OP-7 (pasaporte para menores de edad)

 

 

Mandamos un formato OP7 pero no sabemos si ya está en el Consulado

Es necesario que envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

¿Qué identificaciones oficiales puedo presentar para tramitar mi pasaporte y/o matrícula?

  • Matrícula Consular de alta seguridad, expedida por 5 años
  • Pasaporte mexicano sin restricciones
  • Credencial de elector (IFE)
  • Credencial de estudiante de Elementary, Middle o High School, acompañada por las calificaciones
  • Carta de la escuela con fotografía y sello sobre la foto (Elementary, Middle o High School). Solicite un ejemplo
  • Certificados de estudios (primaria, secundaria, etc.) expedido por la SEP
  • Boleta certificada por la SEP de algún año escolar, con fotografía y sello sobre la foto (primaria o secundaria)
  • Cédula profesional
  • Título profesional
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Credencial vigente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM antes INSEN)
  • Credencial del IMSS, ISSSTE o ISSFAM con fotografía
  • Licencia de conducir mexicana solo si cuenta con medidas de alta seguridad
  • Licencia o ID oficial de Georgia o algún otro estado de Estados Unidos
  • Tarjeta de residencia de Estados Unidos
  • Tarjeta de permiso de trabajo en Estados Unidos
  • Credencial de las fuerzas armadas de México o de Estados Unidos con fotografía
  • Credencial del Servicio Postal Mexicano, nueva generación
  • Para menores de 7 años, carta del pediatra con fotografía y sello sobre la foto (solicite un ejemplo)
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Carta de naturalización
  • Cédula de identidad ciudadana

 

Mi única identificación oficial está vencida, ¿qué puedo hacer?

En caso de no tener la documentación necesaria para el trámite, favor de venir a la Ventanilla de Casos Especiales de lunes a viernes de 7:00am a 2:00pm (no es necesaria una cita).

 

Me robaron o perdí mi pasaporte/matrícula pero aún está vigente, ¿qué puedo hacer?

Al venir a tramitar, especifíquelo a quien lo atienda en el Consulado para que pueda darle a llenar un formato por pérdida/robo. Para obtener el documento nuevamente, necesita presentar los requisitos iniciales. En caso de no tener la documentación necesaria, favor de venir a la Ventanilla de Casos Especiales de lunes a viernes de 7:00am a 2:00pm (no es necesaria una cita).

 

 

¿Cuánto cuesta cada trámite?

 

¿Qué es un acta de nacimiento extemporánea?

 

¿Qué es un arraigo o impedimento judicial?

 

¿Qué es la apostilla?

 

¿Cómo puedo conseguir una copia en el registro civil de mi estado?

 

¿Cómo puedo importar mi vehículo de forma temporal o definitiva?

 

¿Dónde puedo consultar mi CURP?

 

CITAS:

¿La cita para pasaporte y/o matrícula es personal?

Si, necesita hacer una cita por cada persona que venga a hacer trámites, no importa que sean familiares.

 

Necesito hacer una cita para obtener mi matrícula y/o pasaporte pero no logro comunicarme, ¿qué puedo hacer?

También puede hacer cita por internet dando clic AQUÍ

 

Perdí mi número de cita, ¿qué puedo hacer?

Preséntese en la fecha de la cita e indique al personal de la entrada el nombre completo con el que registró la cita.

 

OTROS:

¿No encuentro la información que busco, dónde más puedo buscar?

Puede llamar las 24 horas al (520) 623-7874