Persona Física
Requisitos:
- Llenar esta solicitud en línea.
- Comparecer en el consulado el día de su cita
- Presentar original y copia de una identificación oficial con fotografía y firma.
- Pasaporte
- Certificado de Matricula Consular
- Cartilla del Servicio Militar
- Licencia de conducir
- Otras
- Proporcionar los datos generales del mandante o poderdante: nombre (s); apellidos paterno y materno; fecha y lugar de nacimiento; nacionalidad: estado civil y, en caso de ser casado, presentar copia del comprobante de matrimonio y determinar bajo qué régimen patrimonial (sociedad conyugal o separación de bienes); ocupación; y domicilio actual.
- En caso de que el (la) poderdante esté casado (a) por sociedad conyugal y decida otorgar un poder que incluya actos de dominio, será necesario que acuda acompañado (a) de su cónyuge y que presente original y copia de su acta de matrimonio.
- Proporcionar el nombre (s), los apellidos paterno y materno; y domicilio del apoderado.
- Señalar el tipo de poder que se otorgará:
- Poder general: para pleitos y cobranzas; para administración de bienes; y/o para actos de dominio.
- Poder especial: Sólo pueden utilizarse para actos específicos.
Recomendamos que consulte con su notario en México o con la institución que le solicita el poder el tipo de poder que deberá presentar. Tome en cuenta que no existe la posibilidad de elaborar poderes especiales y generales a la vez, ni hacer mención a códigos civiles de los estados de la república, ya que la ley mexicana que rige la actuación notarial de Embajadas y Consulados es el Código Civil Federal. Los poderes emitidos en una Oficina Consular no necesitan ser apostillados para ser válidos en México y están destinados a sutrir efectos únicamente en dicho país.