¿Qué es?
La credencial para votar del Instituto Nacional Electoral ("la INE") es el documento de identificación oficial con fotografía de mayor reconocimiento en México disponible para las personas mexicanas mayores de 18 años. Se creó para garantizar los derechos políticos de las personas mexicanas, en particular el derecho al voto en un sistema democrático para elegir a sus gobernantes y representantes. Aprende más sobre ella en el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral. Este trámite es exclusivo para personas de nacionalidad mexicana.
¿Cómo la solicito?
Si quieres tramitar tu credencial por primera vez o si la quieres renovar por vencimiento (más de 10 años de su expedición), puedes tramitarla en el Consulado General de México en Río de Janeiro, siempre que vivas dentro de su circunscripción (los estados de Rio de Janeiro, Espírito Santo, Minas Gerais, Bahia, Sergipe, Alagoas, Pernambuco, Paraíba, Rio Grande do Norte, Ceará, Piauí y Maranhão).
Para tramitar tu INE (por primera vez o renovación) en el Consulado General de México en Río de Janeiro, deberás
- ingresar al sitio citas.sre.gob.mx y elegir la cita en el horario que más te convenga.
- presentarte el día y hora de tu cita con los documentos requeridos para comprobar tu nacionalidad, tu identidad y tu domicilio en el extranjero.
¿Cuáles son los requisitos?
El día de tu cita, deberás presentarte en este consulado con los requisitos que se enlistan abajo:
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite para solicitar la credencial para votar es gratuito.
¿Cuánto tiempo tarda?
- El día de tu cita, el consulado registrará tu solicitud, digitalizará tu documentación probatoria y capturará tus biométricos para enviarlos al Instituto Nacional Electoral. Al finalizar, se te entregará el comprobante de solicitud con tu número de folio, número con el que podrás dar seguimiento personal directamente en el sistema de consulta electrónico del trámite disponible en el sitio votoextranjero.mx.
- Al recibirla, el INE examinará y evaluará el expediente de tu solicitud, pudiendo solicitar información adicional por medio de los medios de contacto (teléfono y correo electrónico provistos en la solicitud), así como por medio del sistema de consulta. En caso de que esté todo correcto, se procederá a su emisión.
- Una vez emitida, el INE la enviará a tu domicilio en el extranjero. Después de tres intentos de entrega en el domicilio de residencia o el domicilio alterno, tu Credencial estará disponible hasta 30 días en la oficina que determine la empresa de mensajería a través del "Servicio Ocurre". Si no la recoges en este plazo, se regresará a México y deberás llamar por cobrar al a INETEL: (+52 55 5481 9897) o acceder al sistema de consulta y solicitar que sea enviada nuevamente.
- Una vez que la recibas deberás confirmar su recepción mediante el sistema de consulta y activarla para que sea válida como medio de identificación.
El Consulado de México no interviene en el proceso de emisión ni envió de credenciales, por lo que cualquier consulta relacionada con tu trámite deberás hacerla directamente al INE con el número de folio que te entregaremos el día de su cita escribiendo o llamando al INETEL (inetelmx@ine.mx , +52 55 5481 9897)
¿Cómo hago para votar?
- Necesitas contar con una credencial para votar vigente ya sea emitida en el extranjero o en México. Si tienes una credencial emitida en México o en un país diferente a donde actualmente vives puedes usarla para votar desde el exterior siempre y cuando esté vigente. (¿cómo saber si mi credencial del INE está vigente?)
- Cuando se abra el proceso electoral federal o en tu Estado de la República, debes solicitar al Instituto Nacional Electoral dentro del periodo establecido para ello que te coloque en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero desde el sitio votoextranjero.mx. Toma en cuenta que, al momento de realizar tu solicitud de credencial para votar en el extranjero, el INE separará tu nombre del padrón electoral en México para integrarlo en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, por lo que sólo podrás votar en alguna de las modalidades de voto autorizadas en Brasil.
- En ese mismo trámite el INE te solicitará elegir la modalidad de voto de tu preferencia entre las disponibles en Brasil: postal o electrónico.
¿Alguna duda?
Para obtener más información, por favor consulta la página: www.votoextranjero.mx