El 22 de julio de 2004 se publicó el decreto por el que se aprueba que en cualquier tiempo las personas interesadas en beneficiarse de lo dispuesto por el Artículo 37, apartado A) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos puedan realizar el trámite de obtener la Declaración de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento.

El 20 de marzo de 1998 entró en vigor la reforma constitucional que preserva la nacionalidad mexicana por nacimiento. En ella se estableció que ningún mexicano por nacimiento será privado de su nacionalidad al adquirir otra u otras nacionalidades. Para quienes perdieron la nacionalidad mexicana por nacimiento antes de la reforma constitucional se había otorgado un plazo de 5 años, contados a partir de su entrada en vigor, para beneficiarse de dicha reforma.

La Declaración se expedirá únicamente a los que, siendo mayores de edad antes del 20 de marzo de 1998, adquirieron otra nacionalidad y lo acrediten con pasaporte extranjero, carta de naturalización o cualquier otro documento similar que pruebe el cambio de nacionalidad.

Para obtener la Declaración de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento, el interesado o interesada deberá cumplir con los siguientes:

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años, cumplidos antes del 20 de marzo de 1998, en uso de sus derechos civiles y políticos.
  • Llenar la solicitud correspondiente.
  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana.
  • Comprobante de nacionalidad mexicana del progenitor o progenitora como puede ser copia certificada del acta de nacimiento mexicana y que el registro se efectuó dentro del primer año de vida, Certificado de Nacionalidad Mexicana o Carta de Naturalización.
  • Pasaporte mexicano (si lo hubiera).
  • Pasaporte extranjero.
  • Identificación adicional reciente, con fotografía.
  • 3 fotografías recientes tamaño pasaporte, con fondo blanco y de frente, sin anteojos y cabeza descubierta.
  • Pagar los derechos correspondientes, en efectivo o en giros postales, a favor de "Mexican Consulate" en el momento de entregar su solicitud. Ver pago de derechos . No se aceptan cheques personales.

En caso de que las actas de nacimiento mexicanas fueran extemporáneas, es decir que el registro no se haya efectuado dentro del primer año de vida, favor de consultar al consulado para ver otro tipo de pruebas supletorias.

Información Constancia de Antecedentes Penales (similar a DBS en Reino Unido) y Constancia de Datos Registrales y 

 

1.- Constancia de Antecedentes Penales federal (similar a DBS en Reino Unido).

La constancia de antecedentes penales federal (CAP), emitida por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es de carácter oficial y contiene datos personales, conforme a las disposiciones de la Ley General Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, por lo que el trato de estos datos será de acuerdo a esta normatividad.

A partir de noviembre de 2022 el OADPRS ha establecido un nuevo sistema para obtener la CAP en línea a través de la siguiente plataforma de internet: https://constancias.oadprs.gob.mx/

Para realizar el trámite, de acuerdo a lo publicado por el OADPRS:  www.gob.mx/prevencionyreadaptacion se requiere los siguientes requisitos:

1.- Tener Clave Única de Registro de Población (CURP)

2.- Nombre de la madre, padre o tutor, como aparece en el acta de nacimiento del solicitante

3.- Cuenta de correo electrónico, y

4.- Pago por concepto de derechos, el cual podrá realizarse con tarjeta de crédito o débito en línea o previamente en ventanilla bancaria.

La constancia puede ser impresa por el propio solicitante, en hoja de papel bond, y cuenta con un código QR para su verificación en línea.

El trámite de la CAP a través de la oficina consular está suspendido hasta nuevo aviso.

Trámite de la Constancia de Antecedentes Penales federal (CAP) a través de la oficina consular.

En este caso, la Sección Consular es coadyuvante y su función se limita a la recepción de la solicitud, la impresión y la certificación de la CAP federal, por lo que no tendrá ninguna responsabilidad respecto a su contenido o resultado.

Requisitos

1.- Clave Única de Registro de Población (CURP)

2.- Copia certificada del acta de nacimiento (legible sin tachaduras ni enmendaduras).

3.- Acreditar su identidad, presentando original del pasaporte vigente.

4.- Documento fundado y motivado por parte de las autoridades del país donde estén solicitando la CAPF o su equivalente, como requisito para algún trámite (por ejemplo: para obtener visa de trabajo, estudios, para regularizar situación migratoria, etc.). Puede ser un email de su empresa o página de internet oficial impresa de las autoridades locales, en las que se establezca la CAPF o su equivalente como requisito para el trámite que desea realizar.

La CAPF se procesará única y exclusivamente de manera presencial y, por lo tanto, es personal (no se aceptarán intermediarios, aun con carta poder)

El proceso para tramitar el CAPF desde la Sección Consular consiste en dos citas presenciales.  Una vez que usted cuente con la documentación mencionada en los requisitos, solicite su cita a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  El día de su cita deberá presentar el original de la documentación para transmitirla digitalmente al   OADPRS.

Una vez que la OADPRS envíe el CAPF se le contactará nuevamente para que acuda a la Sección Consular para pagar el derecho consular por la certificación del CAPF, documento que se entregará ese mismo día.

Para información del trámite presencial de la CAPF en México, usted puede consular el siguiente enlace de internet:  

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/501856/ANTECEDENTES_07-2.pdf

Una vez que obtenga los documentos, incluyendo la carta puede realizar la cita en México:

https://www.gob.mx/prevencionyreadaptacion/articulos/tramita-tu-constancia-de-antecedentes-penales?idom=es&fbclid=IwAR3UbXQCIWf8dSINf4WLhamVOHuAqSfb87bLofq3RJ9oTfLgYgsifDDRXA

Ejemplo de Carta Poder. Presione aquí.

Apostilla.

Una vez obtenida la constancia usted deberá de apostillarla en México ante la Secretaría de Gobernación, por favor consultar en la siguiente liga electrónica:

https://www.gob.mx/tramites/ficha/apostilla-de-documentos/SEGOB3000

Para obtener la carta por parte de la Sección Consular de la Embajada de México, por favor envíe una copia legible de su pasaporte y mencione el motivo por el cual necesita la constancia de antecedentes penales. Por favor envíelo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para agendar su cita.

 

 

Traductores.

Favor de revisar la siguiente liga electrónica donde le recomendamos una lista de traductores. Usted tiene la opción de buscar un traductor oficial en Reino Unido, no es obligatorio utilizar el servicio de éstos:

https://consulmex.sre.gob.mx/reinounido/index.php/es/contenido/181-directorio-asistencia-proteccion

Si tiene alguna pregunta o duda, por favor envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.