Home


IME

El compromiso del Gobierno de México con los mexicanos que viven y trabajan en el exterior, se traduce en la creación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El IME cuenta con un Consejo Consultivo integrado por 101 miembros, representantes de la comunidad mexicana y mexicano-americana en Estados Unidos, 4 miembros en Canadá, 10 organizaciones latinas y 10 asesores especiales.

Es el órgano ejecutor y operativo del Consejo Nacional para las Comunidades Mexicanas en el Exterior, encabezado por el Presidente de la República e integrado por los Secretarios de Relaciones Exteriores; Gobernación; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Economía; Hacienda y Crédito Público; Educación Pública; Desarrollo Social; Trabajo y Previsión Social; Salud; Turismo; y Medio Ambiente y Recursos Naturales.

OBJETIVOS Y ATRIBUCIONES

Promover estrategias, integrar programas, recoger propuestas y recomendaciones de las comunidades, sus miembros, sus organizaciones y órganos consultivos, tendientes a elevar el nivel de vida de las comunidades mexicanas en el extranjero, así como ejecutar las directrices que emanen del Consejo Nacional para las Comunidades Mexicanas en el Exterior.

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior tiene las siguientes atribuciones:

  • Promover la revalorización del fenómeno migratorio y el trato digno a los mexicanos que viven en el exterior;
  • Favorecer la creación de espacios de reunión y promover la comunicación con y entre las comunidades mexicanas que viven en el exterior;
  • Fungir como enlace, en coordinación con las representaciones de México, con las comunidades mexicanas que viven en el exterior;
  • Establecer una adecuada coordinación con los gobiernos, instituciones y organizaciones de los estados y municipios en materia de prevención, atención y apoyo a las comunidades mexicanas en el exterior y en otros temas afines y complementarios;
  • Diseñar y promover mecanismos para la ejecución de los programas y proyectos propios de las labores del Instituto de los Mexicanos en el Exterior;
  • Organizar y participar en seminarios, conferencias, simposios, coloquios y congresos públicos, privados y académicos en materia de migración y atención a mexicanos en el exterior;
  • Recabar y sistematizar las propuestas y recomendaciones, tendientes a mejorar el desarrollo social de las comunidades mexicanas en el exterior, que formulen órganos consultivos constituidos por representantes de dichas comunidades.

CONTACTO

Ivonne Bermúdez Granados

Teléfono (208) 954-8853

Plazas Comunitarias

Misión: El instituto de los Mexicanos en el Exterior a través del Consulado General de México en Atlanta, ofrece diversos programas educativos para nacionales mexicanos, así como para la comunidad de habla hispana en general, que les permitan elevar su nivel de vida.

Uno de los programas más importantes en cuanto a educación se refiere son las Plazas Comunitarias. Las Plazas Comunitarias son centros mediante los cuales las personas de habla hispana, sin importar su situación migratoria o su nacionalidad, pueden recibir instrucción desde alfabetización, primaria, secundaria y hasta alfabetización, en español.

¿Cómo funcionan las Plaza Comunitarias?

Los contenidos de cada nivel se encuentran en un sitio web creado y diseñado por diversas instituciones educativas del gobierno de México como son la SEP y el INEA, ofreciendo uno de los programas de educación en línea más modernos del mundo.

Los estudiantes que terminen los diversos niveles, recibirán sus Certificados a nivel primaria y secundaria emitidos por la Secretaría de Educación Pública de México.

Este programa es muy flexible y está diseñado para los adultos que trabajan y no tienen el tiempo que quisieran para poder estudiar. Por ello los horarios de las Plazas se ajustan a las necesidades de los interesados.

No dejes pasar más tiempo. Los niveles de alfabetización, primaria y secundaria son completamente gratuitos.