Requisitos:

1.  AMBOS contrayentes deberán tener la nacionalidad mexicana.

2.  Acta de nacimiento original de cada contrayente (en original y dos copias por los dos lados).

3.  Identificación oficial mexicana (en original y dos copias por los dos lados). Podrá presentar uno de los siguientes documentos:

a) Pasaporte vigente

b) Matrícula consular

c) Credencial de elector

d) Licencia de conducir

e) Identificación oficial estadounidense

4. Cuatro testigos mayores de 18 años que conozcan a los pretendientes y les conste que no tienen impedimento legal para casarse.  Los testigos deberán presentar identificación oficial vigente (original y dos copias por los dos lados).

5. Certificado de salud firmado por un médico titulado, para cada uno de los contrayentes, que certifique que los contrayentes no padecen sífilis, tuberculosis, VIH, ni enfermedad alguna que sea crónica, incurable, contagiosa y hereditaria.  Este certificado deberá ser presentado en original, con traducción libre al español y una copia.

6. Llenar la solicitud correspondiente.

 

Notas adicionales:

 

Si uno de los contrayentes es viudo, debe presentar copia certificada del acta de defunción del anterior cónyuge. Si el acta fue expedida por una autoridad extranjera, deberá ser traducida al idioma español, además de ser notariada y apostillada, y deberá presentarla en original y dos copias.

 

Si uno de los contrayentes es divorciado, deberá presentar copia certificada del acta de divorcio o de la sentencia de divorcio que haya causado ejecutoria. Si el acta o la sentencia fueron expedidas por una autoridad extranjera, deberá ser traducida al idioma español, además de ser notariada y apostillada, y presentarla en original y dos copias.

El trámite se realiza en tres etapas. La primera uno de los contrayentes o ambos entregan la documentación. La segunda, acuden los contrayentes y testigos a la celebración del acto matrimonial. La tercera, cualquier persona acude a recoger las copias certificadas de actas de matrimonio con el recibo de pago.

 

Este trámite no es gratuito y las copias certificadas tienen un costo adicional conforme a la tabla de tarifas por servicios consulares según la ley federal de derechos vigente. Se debe pagar en la segunda etapa.

 

 

Si tienes una emergencia comprobable o necesitas hacer una consulta, por favor escribe al correo: registrocivilinfolan@sre.gob.mx

 

Servicios a personas mexicanas

 

REGISTRO CIVIL

Doble Nacionalidad: Registro de nacimiento de hijos de mexicanos nacidos en el extranjero

Requisitos para el registro de nacimiento de personas nacidas en territorio nacional que se encuentran en el extranjero

Doble nacionalidad / Declaratoria de nacionalidad por nacimiento

Requisitos para la expedición de Actas de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género

Matrimonio

Actas de defunción

Testamento

Certificado de Supervivencia para pensionistas

Actas de defunción

Menaje de casa

Poder notarial

Constancia de Datos Registrales y Constancia de Antecedentes Penales