REGISTRO DE MEXICANOS
NACIDOS EN EL EXTRANJERO
Doble Nacionalidad
Dual Citizenship
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El siguiente trámite pueden solicitarlos los padres en favor de los hijos si éstos fueran menores de edad; o bien si la persona interesada ya es mayor de edad, ésta puede, si sus padres se casaron mínimo seis meses antes de su nacimiento y no se divorciaron seis meses después de su nacimiento, realizar el proceso por sí sola presentando el acta de matrimonio.
Si usted es mexicano(a) por nacimiento y desea otorgar la nacionalidad mexicana a sus hijos nacidos en el extranjero, debe considerar los documentos necesarios a procesar, así como los de su pareja e hijos a registrar. En la primera cita no es necesaria la presencia de la familia completa, solamente se llevará a cabo la revisión de documentos, en la segunda cita sí deberán presentarse todas las personas de la familia que participan en el proceso de registro*.
*Casi siempre es necesaria la presencia del padre, a menos de que exista acta de matrimonio entre el padre y la madre, y el matrimonio haya ocurrido mínimo seis meses antes del nacimiento de la persona a registrar y no haya habido divorcio hasta seis meses después del nacimiento.
Si usted es mayor de edad, nació en el extranjero y al menos uno de sus padres es o fue mexicano en vida, en la primera cita deberá presentar sus documentos y los de sus padres. Recuerde que la primera cita es de revisión, no será necesario que sus padres asistan para la primera cita.
*No olvide que también puede hacer este trámite en México, en cualquier Registro Civil. El trámite que debe solicitar es “Inscripción de acta de nacimiento extranjera”. Es posible que se pidan sus Actas de Nacimiento Estadounidenses o Identificaciones Estadounidenses apostillados, para realizar el proceso en territorio nacional: México.
El registro civil más cercano es el de Tijuana PAG WEB TIJUANA
También es posible apoyarse con oficinas estatales, que lleven el trámite desde Gobierno estatal, como lo es la Oficina de Atención Migrante del gobierno del estado de Jalisco. OFICINA ATENCIÓN MIGRANTE JALISCO
REQUISITOS GENERALES:
Acta de nacimiento de los Estados Unidos de la persona a registrar, expedida por el Hall of Records, en su versión ampliada (Long Form), legible y en buen estado; en la que aparezcan los datos biográficos de la persona a registrar y sus padres.
· Pasaporte o identificación del DMV del interesado. (La identificación debe coincidir con la información del acta de nacimiento estadounidense)
Se debe presentar una identificación oficial vigente con fotografía y nombre completo, conforme al acta de nacimiento (Pasaporte estadounidense, identificación o licencia del DMV). Si la identificación incluye apellido del cónyuge, se deberá presentar el acta de matrimonio original, en el acta de matrimonio deben coincidir todos los datos biográficos con las actas de nacimiento de la persona a registrar y las de sus padres.
· Acta de nacimiento reciente de ambos padres.
· Identificación oficial vigente con fotografía de ambos padres: Pasaporte mexicano, matrícula consular o credencial para votar con fotografía (IFE o INE). Se acepta la licencia de conducir del estado de California si los datos concuerdan totalmente con el acta de nacimiento de la persona interesada.
· Si alguno de los padres no cuenta con la nacionalidad mexicana, será necesario que presente una identificación donde se muestre nombre, firma y nacionalidad, idealmente, pasaporte del país donde nació.
· Si los padres se casaron antes del nacimiento de sus hijos, deberán presentar acta de matrimonio. No se acepta el acta de matrimonio en formato corto, ni el certificado de la iglesia.
· Si los padres no se han casado o se casaron después del nacimiento de la persona a registrar, obligatoriamente los padres deberán comparecer en persona o por medio de poder notarial, sin importar si el interesado es menor o mayor de edad. (Para el poder notarial, es necesario que pida un ejemplo de la cláusula especial).
· En caso de que alguno de los padres haya fallecido, se deberá presentar el original del acta de defunción y el acta de matrimonio con las características mencionadas.
Si el padre falleció y no hubo matrimonio de los padres o el matrimonio no se llevó a cabo por lo menos seis meses antes del nacimiento de la persona a registrar, el registro no podrá realizarse en el Consulado y deberá efectuarse en México ante alguna oficina del Registro Civil*, no es posible garantizar que el trámite será aceptado por el juez de registro civil.
RESUMEN REQUISITOS GENERALES:
1-Identificación de la persona peticionaria.
(-Acta de matrimonio si hubo cambio de apellido por cónyuge).
2-Acta de nacimiento Long Form estadounidense del peticionario.
3-Identificación de padres. (Certificado de defunción si alguno hubiese fallecido)
4-Acta de nacimiento mexicana de padres.
5-Acta de Matrimonio de padres.
¿Cómo hacer mi cita?
En el Consulado de México de San Bernardino es necesario agendar cita para realizar el Registro de Nacimiento para mexicanos nacidos en el extranjero. Evita confusiones y genera tu cita ya sea por internet, chat WhatsApp o teléfono a través del Call Center de “MiConsulado”.
Los días jueves se abren citas para este trámite. Uno de los de mayor demanda en nuestras oficinas, por lo que las citas suelen terminarse el mismo día de su apertura. Sin embargo cada semana se abren nuevas citas para la obtención de nacionalidad mexicana.
CITA POR TELÉFONO:
(CALL CENTER)
+1(424)309 0009
CITA POR INTERNET:
(PÁGINA WEB)
CITA POR WHATSAPP
(CHAT):
+1(424)309 0009
Muy importante, la cita debe ser para REGISTRO CIVIL, si se hace cita para otra área del Consulado no se podrá llevar a cabo el trámite. Por lo que hay que seleccionar vía web la casilla correcta o bien vía telefónica pedir la asignación adecuada: "REGISTRO CIVIL, revisión de documentos"
Si tienes alguna DUDA o situación EMERGENTE, comunícate directamente con nuestro personal de San Bernardino con la intención de agilizar el proceso.
Si tu caso necesita alguna atención especial, extraordinaria o tienes alguna duda, comenta tu situación de emergencia a la siguiente cuenta de correo electrónico:
- Espera la respuesta por parte del Consulado. Personal de San Bernardino se pondrá en contacto para proporcionar fecha de la primera cita de revisión si el caso así lo requiere.
Considera que los días JUEVES de cada semana se abren citas en el Consulado de San Bernardino, así que es altamente probable que durante todo ese día se puedan encontrar espacios abiertos. Son pocas las citas de Doble Nacionalidad comparadas con otros trámites, por lo que solicitamos realizar tu solicitud de cita el durante todo el transcurso del día jueves.
Solamente en la sede se realiza este trámite, en Consulado sobre Ruedas no se lleva a cabo este registro.
TOMA EN CUENTA
Procura llegar con 15 minutos de anticipación. Hay que llenar un formulario estando en las oficinas del Consulado.
No olvides presentar documentos en original. Y agregar dos copias de cada requisito por persona a registrar. En el Consulado no contamos con servicio de fotocopias, te recomendamos venir preparado para hacer el proceso lo más ágil posible para ti.
El trámite es GRATUITO. El Registro y la primer Copia Certificada de Acta de nacimiento se otorgan sin ningún costo. Si necesitas copias certificadas adicionales, sí tendrían costo.