El Certificado a Lista de Menaje de Casa es aquél que se expide para que los mexicanos que regresan a su país y que residieron en el extranjero al menos los últimos seis meses de manera continua, puedan importar sus pertenencias del hogar libres de impuestos de importación. Comprende las siguientes mercancías usadas:

  • Ajuar y mobiliario de una casa que sirvan exclusiva y propiamente para el uso y trato ordinario de una familia
  • Ropa, electrodomésticos, libreros, obras de arte o científicas (que no constituyan colecciones completas para la instalación de exposiciones o galerías de arte).
  • Instrumentos científicos de profesionales, herramientas de obreros y artesanos indispensables para el desarrollo de la profesión, arte u oficio del solicitante (no podrán constituir equipos completos para la instalación de laboratorios, consultorios o talleres).

No se consideran parte del Menaje de Casa los vehículos ni los insumos para desempeñar actividades comerciales o industriales (materias primas, equipos, inventarios, etc.).

Tienes derecho al Certificado a la Lista de Menaje de Casa a Mexicanos por una sola vez durante un año natural.

El Certificado a la Lista de Menaje de Casa a Mexicanos no es un servicio de mudanza. Debes contactar a una empresa especializada para ello.

La importación definitiva de los menajes de casa está sujeta a la decisión de las autoridades aduaneras. A fin de proceder a la importación, se requiere realizar el trámite invariablemente por conducto de un agente aduanal. Las siguientes opciones para entrar en contacto con un agente aduanal son:

Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) Website: www.caaarem.mx Teléfono: 011-52 (55) 3300-7500 ó (55) 5525-8070

Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) Website: www.claa.org.mx

 

Descubre más acerca del proceso de Menaje de Casa, la manera de poder llevarlo a cabo, resolver preguntas frecuentes y datos relevantes que ayuden a saber si realmente usted califica para dicho proceso.

 

 

 

REQUISITOS

Deberá presentar a este Consulado los siguientes documentos, en original y cuatro copias legibles, tamaño carta:

  • Comprobante de nacionalidad mexicana: copia certificada de acta de nacimiento mexicana, Pasaporte mexicano, Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento, Certificado de Nacionalidad Mexicana, o Carta de Naturalización.
  • Identificación oficial vigente con fotografía: Pasaporte mexicano, Matrícula Consular, credencial para votar, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Cédula Profesional, Título Profesional, Carta de pasante expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, Certificado de nacionalidad mexicana; Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento; Carta de naturalización; Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, licencia de conducir o identificación del DMV si los datos concuerdan fielmente con el acta de nacimiento de la persona.
  • Comprobante de haber residido en los Estados Unidos durante al menos los últimos seis meses (mes por mes) a nombre de la persona que tramita el Menaje de Casa, tales como Recibos de pagos de salarios o de servicios públicos, tales como: agua, luz, y/o gas, Contrato de arrendamiento y/o Carta del arrendador y/o propietario notariado, debidamente firmado por ambas partes que cubra el período de tiempo solicitado (seis últimos meses al momento de solicitar su menaje).
  • No es necesario que el connacional haya residido seis meses consecutivos en su último domicilio en el extranjero, por lo que puede presentar recibos de los distintos lugares donde residió, pero debe demostrar que vivió los últimos seis meses en el extranjero, sin interrupciones
  • Lista detallada de los bienes y la cantidad de artículos que integran el menaje, firmada por el interesado. Deberá de realizarse en español y en computadora. En el caso de los artículos eléctricos, se deberá indicar marca, modelo y número de serie, siguiendo el ejemplo que se presenta a continuación:

 

Nombre completo del nacional mexicano:

 

Domicilio donde se estableció en Estados Unidos:

Domicilio donde se establecerá en México:

(número, calle, ciudad, estado país y código postal)

(calle, número ext-int, colonia, delegación, ciudad, estado y código postal)

Número Progresivo

Cantidad

DESCRIPCIÓN

MARCA

MODELO

NUM DE SERIE

1

1

Televisión 40"

Sony

874934

SKJE9488NJA

2

1

Refrigerador

LG

F150

12345JF5L96

3

1

Recamara Principal (8 piezas)

*

King Size

*

4

10

Cajas de Ropa(hombre y/o mujer)

*

*

*

5

3

Cajas Juguetes

*

*

*

6

5

Cajas de Artículos de Cocina

*

*

*

 

  • Carta dirigida al Consulado de México declarando su regreso a México y señalando su domicilio actual y tiempo de residencia en Estados Unidos y el domicilio donde se establecerá en México.

EJEMPLO DE CARTA DE MENAJE DE CASA:

San Bernardino, California a 01 de enero de 2020

  1. Cónsul De México en San Bernardino, California.

 

Yo, Nombre Completo, me dirijo atentamente a usted para solicitar un Certificado de Menaje de Casa. Yo he tenido mi residencia últimos dos años en el (domicilio donde actualmente vive y número de teléfono).

 

El domicilio completo donde me estableceré en México es (domicilio completo).

 

Gracias por su atención.

 

Juan Pérez Rodríguez

Una vez que cumpla con los requisitos, deberá de presentarse de lunes a viernes de 3:00pm a 4:20 pm, únicamente para entregar los documentos. La solicitud de Menaje de Casa está sujeta a la revisión de los documentos para su aprobación y en algunos casos podría solicitarse documentación adicional.

Una vez que se cubra la totalidad de los requisitos, se le entregará la documentación en un lapso de dos días hábiles El interesado deberá acudir personalmente a recoger el trámite y firmar el Certificado de Menaje de casa emitido a su favor. Ese día deberá cubrir el pago de $179.00 USD como extranjerx o de $134.00 USD si es mexicanx, conforme a la Ley Federal de Derechos vigente. El pago es mediante  efectivo y con tarjeta.