Visa de Residente Mexicano Temporal
Autoriza al extranjero a presentarse en cualquier lugar destinado al tránsito humano internacional y solicitar el ingreso a México para permanecer por un período no mayor a cuatro años.
1.- Complete el formulario de solicitud de visa (haga clic aquí).
2.- Asistir presencialmente a una entrevista consular con cita previa.
3.- Pasaporte vigente en original y una fotocopia de la página que contiene los datos personales.
4.- Una foto tamaño pasaporte, a color, sin anteojos, vista frontal, rostro descubierto y fondo blanco.
5.- Original y copia del documento migratorio que acredite su estadía legal en Estados Unidos de América (solo para solicitantes que no sean ciudadanos estadounidenses).
6.- Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes casos:
A. Solvencia económica:
1.- Original y fotocopia de inversiones o cuentas bancarias con saldo mensual equivalente a cinco mil días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México ($ 42,019.93 USD*) durante los últimos doce meses; o
2.- Original y fotocopia de la carta de verificación de empleo o comprobante de pensión con ingreso mensual libre de impuestos equivalente a trescientos días de salario mínimo en la Ciudad de México ($ 2,521.20 USD*) durante los últimos seis meses.
*La cantidad puede variar según el tipo de cambio del mes indicado por la SRE.
B. Investigación científica en aguas mexicanas:
1.- Copia de comunicación escrita donde el Representante Diplomático en México del país de los postulantes sea nacional o residente, notificando al extranjero que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió la autorización de las autoridades mexicanas para que los postulantes sean parte de una investigación, recolección de muestras en México o aguas jurisdiccionales mexicanas. La comunicación escrita debe contener la siguiente información:
i. Nombre completo y nacionalidad del solicitante;
ii. Razón social o razón social de la organización / institución pública o privada que invita al solicitante;
iii. Información sobre la actividad o proyecto del que formará parte el solicitante; y
iv. Duración estimada o fecha final de la actividad.
C. Carta de invitación de una organización / institución pública o privada con sede en México.
1.- Carta original de la organización o institución pública o privada en membrete, que invite al extranjero a participar en una actividad no remunerada en territorio mexicano. La carta debe contener la siguiente información:
i. Nombre completo y nacionalidad del solicitante.
ii. Razón social o razón social de la organización o institución.
iii. Número de registro fiscal de la organización o institución. Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
iv. Objeto social de la organización o institución.
v. Dirección e información de contacto de la organización o institución.
vi. Actividad o proyecto que será realizado por el Extranjero. La actividad debe estar relacionada con el propósito de la organización o institución.
vii. Duración estimada o fecha final de la actividad.
viii. Compromiso de la organización para los gastos de manutención de los extranjeros durante su estadía en México así como su viaje de regreso a su país de origen o residencia.
ix. Copia de una identificación oficial con firma de la persona que firmó la carta de invitación.
2.- Para acreditar el citado apartado viii, la organización o institución deberá presentar original y fotocopia de inversiones o cuentas bancarias con saldo mensual equivalente a diez mil días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México durante los últimos doce meses.
Las instituciones públicas y privadas que forman parte del sistema educativo mexicano no necesitan acreditar solvencia económica.
3.- Original y fotocopia de los documentos que acrediten la capacidad, destreza o conocimientos necesarios del extranjero para el desempeño de la actividad para la que está invitado.
4.- Si la institución no cubre los gastos de manutención del extranjero:
i. Original y fotocopia de las inversiones o cuentas bancarias del solicitante con saldo mensual equivalente a cinco mil días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México ($ 42,019.93 USD*) durante los últimos doce meses; o
ii. Original y fotocopia de la carta de verificación de empleo del solicitante o comprobante de pensión con ingreso mensual libre de impuestos equivalente a doscientos días de salario mínimo en la Ciudad de México ($ 2,521.20 USD*) durante los últimos seis meses.
*La cantidad puede variar según el tipo de cambio del mes indicado por la SRE.
D. Actividades religiosas.
1.- Carta original de la organización o institución pública o privada reconocida en membrete que invite al extranjero a participar en una actividad no remunerada en territorio mexicano. La carta debe contener la siguiente información:
i. Nombre completo y nacionalidad del solicitante.
ii. Número de registro fiscal de la organización o institución. Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
iii. Número de registro y finalidad de la organización o institución privada.
iv. Perfil de la organización o institución pública o privada.
v. Dirección e información de contacto de la organización o institución.
vi. Actividad o proyecto que será realizado por el Extranjero. La actividad debe estar relacionada con el propósito de la organización o institución.
vii. Duración estimada o fecha final de la actividad.
viii. Compromiso de la organización para el extranjero.