Cartilla del Servicio Militar Nacional (S.M.N.)

 

 

Para solicitar su cita, o si tiene una consulta, por favor escriba al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los mexicanos varones que estén en edad militar, 18 – 40 años tienen la obligación de cumplir con el SMN, aun cuando residan en el extranjero.



Requisitos

 

Acudir personalmente a la oficina consular de su lugar de residencia.

 

Presentar copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano o por las oficinas consulares con una copia fotostática.

 

 

Presentar original y copia del comprobante de domicilio en el extranjero por medio de recibos de renta, servicios públicos, certificado de estudios, comprobantes de seguro social, recibo de pago de impuestos u otros documentos, a satisfacción del titular de la oficina consular, donde se presuma que el interesado permanecerá en el extranjero por un año como mínimo.

Presentar una identificación oficial con fotografía con una copia fotostática.

 

 

Si bien para la Cartilla no se requiere la entrega de fotografías, es indispensable que el interesado permita que se le tomen los biométricos (fotografía, huella dactilar y firma). Para la toma de la fotografía el interesado deberá presentarse con camisa blanca, peinado hacia atrás, con las patillas recortadas, bigote recortado a la altura del labio superior, sin barba, gorra, sombrero, lentes, sin aretes u otros objetos colocados en el rostro mediante perforaciones (piercing), etcétera

 

 

Llenar la solicitud

 

 


 

Cambio de domicilio

 

De conformidad con el artículo 21 de la Ley del SMN, todos los mexicanos están obligados a dar aviso de su cambio de domicilio a las autoridades encargadas del empadronamiento, por lo que si la cartilla fue expedida en territorio nacional o en otra oficina consular diferente al lugar donde tramitó su cartilla, el interesado deberá informar este cambio en la oficina consular más cercana a su domicilio. Para ello es indispensable que el interesado haya  residido por un término no menor a dos años en el lugar donde realice el trámite de liberación.

 

Requisitos:

 

 

Original y copia fotostática de la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.

 

 

Original y copia fotostática del comprobante del nuevo domicilio (agua, predial, teléfono, luz, etc.), el cual no necesariamente debe estar a nombre de SEDENA.

 

 

Original y copia de una identificación oficial con fotografía (credencial de elector, licencia de conducir, cédula profesional o pasaporte vigente, etc.).

 

Original y copia fotostática de la clave única de registro de población (CURP), en caso de contar con ella (no obligatorio).

 

 

Solicitud

 

Se expedirá al solicitante una "Constancia de Recepción de Cartilla", que prueba que se encuentra cumpliendo con sus obligaciones militares.

Las autoridades de la SEDENA devolverán a la Oficina Consular la cartilla con la "hoja de liberación en disponibilidad", misma que el interesado podrá recoger presentando la Constancia de Recepción de Cartilla.

 


 

 

Constancia por ser mayor de 40 años y no haber obtenido la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional.

 

  

  1. El trámite es presencial, por lo que el interesado deberá acudir personalmente a la Oficina Consular de su lugar de residencia.

  2. Presentar original y copia de los siguientes documentos:


 

Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano, por las Oficinas Consulares o en papel bond vía la página de gob.mx, con los datos legibles y correctos, sin tachaduras, enmendaduras o alteraciones.

 

Comprobante de domicilio en el extranjero (recibos de renta, servicios de agua, luz, teléfono, matrícula consular de alta seguridad, etc.)

 

Comprobante del grado máximo de estudios (certificado de primaria, secundaria, preparatoria, etc.).

Clave Única del Registro Nacional de Población (CURP), en caso de contar con ella.

 

Presentar una identificación oficial con fotografía.

 

Entregar cinco fotografías a color o en blanco y negro, sin retoque, con fondo blanco, de 35 por 45 mm, (ropa blanca) de frente, sin barba, con bigote recortado a la altura de la comisura del labio superior, patillas recortadas, peinado hacia atrás para que nada cubra la frente, sin lentes, sombrero, gorra, piercing, etcétera).